05 sept. 2025

Expertos restauran la primera grabación musical con ordenador

Expertos de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda anunciaron que han logrado restaurar la primera grabación musical hecha con un ordenador de la que se tiene conocimiento. Fue hace 65 años y se grabó el himno británico, una nana y el número uno en ventas “In the Mood”, de Glenn Miller.

ordenador.PNG

Foto: http://cdn.20m.es

La BBC, el servicio público de radio, televisión e internet del Reino Unido, realizó el registro en 1951 con el ordenador creado por el matemático británico Alan Turing (1912-1954), considerado uno de los padres de la ciencia de la computación.

“Ahora podemos volver a escuchar el verdadero sonido de este ordenador ancestral por primera vez en más de medio siglo”, destacó en una nota de prensa el responsable del proyecto, el profesor Jack Copeland, de la Universidad de Canterbury, situada en la ciudad neozelandesa de Christchurch.

“Ha sido un momento maravilloso cuando pudimos oír por primera vez el verdadero sonido del ordenador de Turing”, manifestó Copeland, autor de la biografía Turing, Pioneer of the Information Age (2014).

“Hoy todo lo que queda de aquella sesión de grabación es un disco de acetato de 12 pulgadas hecho por técnicos de la BBC. El ordenador hace tiempo que se desguazó en piezas, así que esta grabación es la única ventana para aquel momento histórico”, señaló el profesor.

Copeland trabajó con la ayuda del compositor Jason Long, alumno de Canterbury, para superar las dificultades que presentaba descifrar el disco de acetato y descubrir el himno británico, la canción de cuna Baa Baa Black Sheep y el éxito de Glenn Miller In the Mood.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.