30 oct. 2025

Expertos neutralizan enorme bomba de la Segunda Guerra Mundial

Expertos en desminado polacos lograron neutralizar una de las más grandes bombas de la Segunda Guerra Mundial, descubierta en el fondo de un canal de navegación en el noroeste de Polonia, anunció la marina de guerra polaca.

Bomba.jpg

La bomba fue lanzada por un avión británico en abril de 1945.

Foto: AFP

La operación inédita y particularmente delicada con la bomba “Tallboy” de más de cinco toneladas, capaz de provocar un sismo leve, se terminó sin daños, aunque, pese al proyecto inicial, terminó por explotar.

La bomba, lanzada por un avión británico en abril de 1945, “puede ser considerada como neutralizada”, anunció en un comunicado el portavoz de la 8ª flotilla de defensa costera polaca, Grzegorz Lewandowski.

Por razones de seguridad, los desminadores habían descartado desde el inicio el método tradicional de detonación, el más frecuente pero el más violento, muy temible en el caso de una bomba de seis metros de largo con 2,4 toneladas de explosivo equivalente a 3,6 toneladas de dinamita.

La bomba se encontraba a 12 metros de profundidad bajo el agua del canal, cerca de habitaciones e infraestructuras importantes, por lo que hubo que evacuar a los vecinos.

Embed

Los expertos apostaron por el procedimiento de deflagración, que consiste en una combustión de la carga a una temperatura por debajo del umbral de detonación.

Finalmente, “el proceso de deflagración se transformó en detonación”, señaló Lewandowski, pero “sin riesgo para las personas que participaron directamente en el operativo”.

Swinoujscie (Swinemünde en alemán) fue durante las dos guerras mundiales una de las más importantes bases de la marina de guerra alemana en el báltico.

El 16 de abril de 1945, la aviación británica envió 18 bombarderos Lancaster de la 617 división estacionada en Woodhall Spa, a 225 km de Londres, con destino a Swinoujscie, donde estaba el crucero alemán “Lützow”.

En total se lanzaron 12 bombas “Tallboys” contra el “Lützow”, entre ellas la que no explotó.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.