24 ago. 2025

Expertos mantienen en un 1,6 % la proyección del PIB de Chile en 2016

Santiago de Chile, 12 sep (EFE).- Expertos consultados por el Banco Central de Chile mantuvieron en un 1,6 % su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para este año y también conservaron su apuesta de un 2,0 % su previsión para el 2017, según informó hoy el organismo emisor.

Vista general del Banco Central de Chile, en Santiago de Chile. EFE/Archivo

Vista general del Banco Central de Chile, en Santiago de Chile. EFE/Archivo

No obstante, recortaron por segundo mes consecutivo su previsión para el 2018, esta vez en una décima, hasta el 2,7 %, tras haberla ajustado en dos décimas el pasado julio, desde el 3,0 al 2,8 %.

Las cifras corresponden a la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas correspondiente a septiembre, en la que participaron 58 académicos, consultores y asesores de instituciones financieras.

Según los resultados de la encuesta, la actividad económica se habría expandido un 1,5 % el pasado agosto, tras haber crecido apenas un 0,5 % en julio, mientras apuestan a un aumento del PIB de sólo un 1,3 % en el tercer trimestre, después de haberse expandido un 1,5 % en el segundo, para promediar una expansión del 1,9 % en el primer semestre.

El año pasado, la economía chilena creció un 2,1 %, y para este año el Banco Central acotó la semana pasada su previsión a un rango de entre un 1,5 y un 2,0 %, desde uno de entre 1,25 y 2,0 % establecido el pasado junio.

En tanto, el Gobierno rebajó el pasado julio su propia apuesta en un cuarto de punto, desde un 2,0 a un 1,75 %.

Respecto de la inflación, los expertos vaticinaron una subida del 0,5 % en septiembre, tras haberse registrado en agosto una variación nula de los precios al consumidor, con lo cual la inflación acumulada durante el año quedó en un 2,4% y la interanual en un 3,4 %, dentro del rango meta fijado por el Banco Central, de entre 2 y 4 % para un horizonte de dos años.

Para octubre, los encuestados pronosticaron una subida de los precios del 0,3 % y para el cierre de 2016 apuestan a una tasa de inflación del 3,4 % y del 3 % para el 2017.

En ese contexto, los analistas creen que el Banco Central mantendrá en un 3,50 % anual la Tasa de Política Monetaria (TPM) al menos hasta agosto del 2018, cuando la aumentaría en un cuarto de punto, al 3,75 %.

En cuanto al tipo de cambio, el dólar llegaría a 670 pesos en dos meses y a 680 pesos en agosto del 2017.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.