09 ago. 2025

Expertos de la ONU viajan a Chile para ayudar en emergencia por lluvias

Dos expertos de Naciones Unidas llegarán este viernes a Chile para ayudar en el operativo de emergencia desplegado en el norte del país tras las fuertes lluvias e inundaciones, una catástrofe que hasta el momento ha dejado 9 fallecidos y 19 personas desaparecidas.

lluvias chile.jpg

Expertos de la ONU viajan a Chile para ayudar en emergencia por lluvias. | Foto: www.ntn24.com

EFE


Así lo anunció el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien señaló que la medida responde a la solicitud de cooperación que el Gobierno realizó a la oficina de Naciones Unidas en el país.

Los expertos pertenecen a la oficina de coordinación de asuntos humanitarios y a la de desastres naturales de Naciones Unidas, y ayudarán en la “evaluación de riesgos y la recuperación”, precisó el jefe de la diplomacia chilena.

El canciller señaló además que la embajada de Estados Unidos realizó una donación de 100.000 dólares a través de una ONG para ayudar a los casi 6.000 damnificados que ha dejado el temporal en las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta.

Japón, China, Venezuela y otros países han ofrecido su cooperación al Gobierno chileno, aunque Muñoz explicó que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) evaluará las necesidades antes de solicitar ayuda.

El ministro explicó que en los albergues donde se ha instalado a los damnificados hay ciudadanos ecuatorianos, bolivianos, peruanos y colombianos.

“Hemos informado a los consulados de esos países en Santiago para que sepan que están a salvo”, apuntó el ministro.

Las fuertes lluvias que cayeron a principios de semana en el norte del país provocaron el desborde de ríos y aluviones que arrasaron con algunos municipios.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.