10 jul. 2025

Expertos de la ONU viajan a Chile para ayudar en emergencia por lluvias

Dos expertos de Naciones Unidas llegarán este viernes a Chile para ayudar en el operativo de emergencia desplegado en el norte del país tras las fuertes lluvias e inundaciones, una catástrofe que hasta el momento ha dejado 9 fallecidos y 19 personas desaparecidas.

lluvias chile.jpg

Expertos de la ONU viajan a Chile para ayudar en emergencia por lluvias. | Foto: www.ntn24.com

EFE


Así lo anunció el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien señaló que la medida responde a la solicitud de cooperación que el Gobierno realizó a la oficina de Naciones Unidas en el país.

Los expertos pertenecen a la oficina de coordinación de asuntos humanitarios y a la de desastres naturales de Naciones Unidas, y ayudarán en la “evaluación de riesgos y la recuperación”, precisó el jefe de la diplomacia chilena.

El canciller señaló además que la embajada de Estados Unidos realizó una donación de 100.000 dólares a través de una ONG para ayudar a los casi 6.000 damnificados que ha dejado el temporal en las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta.

Japón, China, Venezuela y otros países han ofrecido su cooperación al Gobierno chileno, aunque Muñoz explicó que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) evaluará las necesidades antes de solicitar ayuda.

El ministro explicó que en los albergues donde se ha instalado a los damnificados hay ciudadanos ecuatorianos, bolivianos, peruanos y colombianos.

“Hemos informado a los consulados de esos países en Santiago para que sepan que están a salvo”, apuntó el ministro.

Las fuertes lluvias que cayeron a principios de semana en el norte del país provocaron el desborde de ríos y aluviones que arrasaron con algunos municipios.

Más contenido de esta sección
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.