19 sept. 2025

Expertos colombianos crean “app” para hacer seguimiento al mal de Parkinson

Investigadores de la Fundación Valle del Lili y la Universidad Icesi crearon en la ciudad colombiana de Cali una aplicación que permite hacer seguimiento al mal de Parkinson, informaron las instituciones.

PARKINSON.jpg

La enfermedad de Parkinson afecta a casi 10 millones de personas en el mundo.

EFE

La herramienta tecnológica, denominada e-Motion, “mide las variables espacio temporales de la marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson, lo que permite complementar la evaluación médica y hacer seguimiento, tanto de la evolución de la enfermedad como de la respuesta al tratamiento”, indicaron los responsables del desarrollo en un comunicado.

La aplicación “mide las variables que se alteran en la forma de caminar, no solo de los pacientes con enfermedad de Parkinson sino de otras relacionadas con el envejecimiento patológico”, explicó el médico neurólogo Jorge Luis Orozco.

El también docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi y jefe de Neurología de la Fundación Valle del Lili agregó que entre las variables que lograron medir figuran “velocidad, longitud del paso, ciclo del paso y asimetría del movimiento en general del balanceo de los brazos y las extremidades inferiores”.

Esta “app” consiste en un software que captura el movimiento del paciente por medio del Kinect, dispositivo que viene con la consola de juegos Xbox.

Como parte del proceso, se obtiene la ubicación en 3D de las articulaciones de interés, se calculan las variables específicas y se procesan y analizan los datos de la marcha del paciente.

“Algo significativo es que las mediciones de e-Motion como complemento al examen clínico ayudan a clasificar los diferentes subtipos o rasgos de la enfermedad de Parkinson como la forma inestable que es la que más riesgo tiene de caídas y lesionarse con fracturas”, agregó el galeno.

Esta iniciativa recibió hace dos semanas, durante el XIII Congreso Nacional de Neurología, el primer puesto de investigación original en presentación oral por el trabajo “Análisis de balanceo de brazos en pacientes en estadio temprano de enfermedad de Parkinson usando una cámara RGBD (Kinect)”.

El Parkinson se caracteriza por el temblor de reposo, rigidez, pérdida de habilidad o rapidez para realizar funciones motoras, trastornos posturales y/o de la marcha.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.