06 oct. 2025

Expertos advierten que exceso de actividades es contraproducente en niños

El exceso de actividades en los niños es contraproducente por el riesgo de ocasionar hiperactividad y falta de libertad para desarrollar habilidades como la creatividad o la reflexión, informó el Centro de Especialización en Estudios Psicológicos de la Infancia en México (Ceepi).

NIÑOS-JUGANDO.jpeg

Las actividades deben ser controladas y no muchas. Foto: delarealidad.com

EFE

La directora de la institución, Claudia Sotelo, sostuvo que la imposición reiterada a “innumerables formas de diversión esquematizada” como el fútbol, la natación o ir al gimnasio, entre otras, hace que los infantes no gocen de tiempo para la reflexión.

Por su parte, la psicoanalista del Ceepi, Susana Salazar, apuntó que esta hiperactividad “evita la capacidad de reflexionar y, por ende, de conocerse a uno mismo”, impidiendo que el niño se plantee qué quiere ser en un futuro.

A esto agregó que “los niños requieren también del silencio y de espacios para la reflexión, ya que ese es el principio para encontrar los intereses propios”, una vocación, aficiones reales o incluso las pasiones.

Alimentando esta idea, la especialista expuso que en su institución se detectó que la gran mayoría de los niños que acuden están sobrecargados de actividades.

“Los excesos no son buenos. Estamos produciendo generaciones de niños y de adolescentes hiperactivos, incapaces de cultivar la paciencia, que es esencial para tener una vida sana y exitosa”, aseguró.

A la larga, esto provoca frustración, por lo que a futuro surge “una sociedad de jóvenes que no sabrán darle sentido a su vida”, de donde pueden surgir problemas sociales colaterales.

Sotelo agregó que se debe apostar por las actividades no estructuradas.

“La diversión es intuitiva, no se puede programar tal como lo hacemos con las citas de trabajo. Los padres, sin saberlo, están minando su capacidad de crear”, aseveró.

La institución emitió una serie de recomendaciones, tales como favorecer el contacto social o dejar que los niños lleguen a sus propias conclusiones, así como romper con la idea de que se les debe cansar con diversas actividades para obtener de ellos un buen comportamiento.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.