En la ocasión, uno de los exponentes invitados fue el Dr. Nicanor Gonzales, vicerrector de Posgrado USIL Perú, ex director ejecutivo de ProInversión y ministro de la Producción del Gobierno de Perú, quien está de visita por primera vez en el país.
Gonzales explicó que los negocios van a buscar ser siempre rentables y esa rentabilidad pasa por generar más ingresos y por ser más eficientes conteniendo los costos. En ambos casos, indicó que se requiere el uso de la tecnología. Es por ello que desde la USIL ofrecen propuestas de estudio ligadas al componente digital, enfatizando sobre todo en temas de gestión.
“Hoy día nos enfocamos en lo que es gestión de los ingresos, y en ese aspecto toda la tecnología ligada al márketing y la llegada al consumidor, resulta fundamental en los negocios, porque de esa manera podemos tener un incremento de las preferencias de los consumidores hacia los servicios que ofrecemos y ello extenderlo al ámbito de las empresas que producen bienes para poder tener más y más consumidores”, reflexionó el vicerrector de USIL Perú.
PROYECCIONES Sostuvo que ve a Paraguay como un país con inmensas oportunidades, que requiere atraer inversión, sobre todo para el desarrollo de inversiones físicas e infraestructura digital.
“Creo que Paraguay tiene un gran componente en el talento humano y eso se ve en particular, por lo que han sido las inversiones en materia de educación, y evidentemente debemos extenderlas al ámbito público, en otras áreas de la sociedad y en ese sentido, también empezamos a ver más y más universidades conectadas con el mundo y esa es la propuesta de USIL, conectarlos al mundo y a la transformación digital”, reveló.
ESTUDIOS. La USIL presenta a la sociedad paraguaya y a la juventud local, oportunidades de unirse al mundo y a los desafíos a través de una herramienta para aprovecharla en el Paraguay.
La USIL ofrece carreras ligadas al componente digital, con énfasis en la gestión. Así también ofrecemos el programa MBA y especializaciones vinculadas a la gestión del talento humano, del márketing que también son ofrecidas por la universidad a través del San Ignacio University en Miami.
Los cursos de grados dobles, por ejemplo, permiten acceder al grado local nacional, pero a la vez al grado que ofrece San Ignacio University EEUU y eso abre un mar de oportunidades al estudiante y lo expone a lo que son herramientas de vanguardia en el ámbito de la tecnología y la economía digital.
CONFERENCIA. Además de las propuestas de estudio de la USIL, el experto brindó estrategias exitosas basadas en datos reales y habló de los desafiantes cambios del mundo de los negocios, en la conferencia “Data Management, transformación e innovación empresarial by USIL”. Los presentes se interiorizaron con perspectivas basadas en análisis de datos y conocer sobre la importancia que poseen sobre cuatro datos básicos, como recopilar, limpiar, almacenar y gobernar datos.
La conferencia realizada días pasados forma parte del compromiso de la USIL por formar líderes en transformación empresarial.
Para estar al día con las novedades de la USIL y sus programas de posgrado, están disponibles las cuentas oficiales en redes sociales y también en la página web www.usil.edu.py.