06 ago. 2025

Experto francés dice que hallazgo de ondas es “inicio de una gran aventura”

El responsable en Francia del proyecto Virgo, Benoît Mours, afirmó este jueves que la primera detección directa de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General, es “el comienzo de una gran aventura”.

ondas.jpg

La predicción se realizó incluso muchos años atrás. Foto: investigacionyciencia.es

EFE.

Mours, director de investigación en el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia(CNRS), subrayó la “estrecha” participación de Virgo -que reúne a más de 250 científicos en Holanda, Hungría, Polonia, Italia y Francia- en el descubrimiento junto al proyecto LIGO.

A los dos detectores de LIGO en Louisiana y Washington (EE UU), se añade el de Virgo en Cascina (Italia). Además, un centenar de científicos asociados a Virgo ha intervenido en el logro.

Aunque finalmente fueron los observatorios estadounidenses los que capturaron la señal de las ondas gravitacionales procedentes de la colisión de dos agujeros negros, Mours subrayó que ambos grupos habían “compartido instrumentos e información”, lo que produce unos resultados “firmados por todos”.

Según el investigador, el hallazgo abre dos posibilidades: en primer lugar, explorar la teoría de la gravitación como nunca antes había sido posible, ya que el hito “abre una nueva ventana” en el conocimiento del cosmos.

En segundo lugar, aprender “gran cantidad de cosas sobre las estrellas”, ya que los agujeros negros implican la muerte de las estrellas más masivas.

Más contenido de esta sección
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.