17 ene. 2025

Experto advierte que sanciones de Estados Unidos ponen en riesgo calificación del país

Marcio Battilana, abogado especialista en leyes de Estados Unidos, advirtió que las sanciones impuestas por el país norteamericano por hechos de corrupción ponen en riesgo la calificación de Gafilat.

Marc Ostfield_4690_35917296.jpg

El embajador de EEUU, Marc Ostfield.

Foto: Raúl Cañete.

El abogado especialista en leyes de Estados Unidos, Marcio Battilana, analizó en radio Monumental 1080 AM los alcances que tienen las sanciones que el país norteamericano realizó contra el ex presidente de la República Horacio Cartes y el vicepresidente actual, Hugo Velázquez.

“Si mañana Gafilat vuelve a visitar el país, te aseguro que no tendremos una buena calificación”, afirmó Battilana.

Igualmente, indicó que las sanciones financieras impuestas este jueves por el Gobierno de Estados Unidos corresponden a la segunda de tres etapas de la Ley Magnitsky, que comenzó a sancionar conductas de violación de derechos humanos y corrupción a nivel global.

“Lo que ayer pasó fue una segunda etapa de una ley que cuenta con tres etapas, la primera es el retiro de visas, luego la sanción económica que pasó ayer, la tercera etapa es la parte judicial”, puntualizó y añadió que la tercera etapa es un proceso que se da en el ámbito judicial.

Embed

En cuanto a las empresas de Cartes que operan a nivel local y que tengan como accionista al ex presidente, explicó que debe buscar la forma de reestructurar su sistema de manejo.

“Las marcas deberán verse obligadas a desvincularse o que las personas vinculadas salgan del grupo para poder seguir operando (en dólares)”, prosiguió el abogado.

Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha son las empresas de Cartes que ahora tienen bloqueado el acceso al sistema financiero de los Estados Unidos.

Respecto a las vinculaciones con terroristas, consideró que es un tema muy delicado y profundo, pero si el Gobierno de EEUU lo menciono “es porque algo hay”.

Lea más: Acusaciones de EEUU deberían motivar a Fiscalía a investigar, afirma futuro fiscal general

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, destacó que tanto Cartes como Velázquez tienen vínculos con miembros del Hezbollah, una organización designada por EEUU como una entidad que ha cometido actos de terrorismo.

“Según mi lectura, por la forma que escuché que dijo ayer el embajador, es que estas sanciones son de advertencia, para que dejen estos actos; de lo contrario, tomarán otra medida”, acotó el abogado.

El abogado especialista manifestó que la sanción impuesta es litigable, pero el proceso debe ser desarrollado en Estados Unidos. “Uno tiene que presentarse y litigar allá. Si conseguís demostrar que están equivocados, ellos dan un paso al costado y se revierte la situación”, sostuvo.

En noviembre del año pasado, el abogado logró que un paraguayo sea desvinculado de un supuesto caso de lavado de dinero.

Cartes y Velázquez el año pasado también fueron declarados significativamente corruptos y tienen prohibida la entrada a territorio estadounidense.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con un representante de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.