16 ago. 2025

Experta enseña cómo alimentarse en verano

venta de frutas y verduras.jpg

Hidratantes. Es importante consumir frutas de estación y verduras, aconseja nutricionista.

La alimentación ideal para la época de calor debe ser refrescante y una que nutra al organismo, además de aportar protección a la piel, siendo preferible el consumo de frutas de estación, como sandía, melón, piña, durazno, uva, ciruela. Así lo afirma la Lic. Bethania Machuca, nutricionista de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud.

“Los rayos UV del sol dañan la piel y causan envejecimiento prematuro. Sin embargo, la naturaleza nos provee de todo lo que el organismo necesita, sobre todo en las épocas de calor, y entre ellos están las frutas”, comentó.

La nutricionista explica que no es lo mismo tomar jugo de fruta que consumir la fruta entera y que siempre es preferible comer la fruta, ya que así se aprovechan mejor todos los nutrientes y, sobre todo, el contenido de fibra, que ayuda a preservar la salud intestinal.

Otras formas de consumir las frutas son en brochette, ensalada de frutas sin azúcar y mezclando hasta tres frutas; también en compota optando por formas de cocción hervidas o al vapor.

Lo importante es alcanzar la ración recomendada de tres frutas al día. Esto puede implementarse gradualmente, sobre todo con los niños, precisó Machuca.

En cuanto a los vegetales como otra fuente importante de nutrición, la especialista señala el valor del consumo de estos alimentos de diferentes colores cada día; por ejemplo, en ensaladas, salteados, sopas y al vapor. Completando así las dos porciones recomendadas.

Con estas altas temperaturas no hay que olvidar la importancia de mantener el organismo hidratado para su buen funcionamiento. La especialista resalta la importancia de consumir como mínimo dos litros de agua al día y esta bebida puede incluso saborizarse con rodajas de frutas, en caso de que se prefiera. Se recomienda disminuir el consumo de sal.

La alimentación equilibrada es muy importante para fortalecer el sistema inmunológico y, a su vez, prevenir numerosas enfermedades e infecciones provocadas por bacterias, hongos y virus como SARS-CoV-2.