08 ago. 2025

Exoneración y descuentos para mipymes

30675667

Impacto. La nueva Ley de Mipymes dinamizará el sector.

archivo

Exoneración y descuentos en patentes y en tasas; así como acceso a financiamientos, capacitaciones, acceso a seguridad social de salud y jubilaciones y formalización, son algunos de los incentivos que ofrece la nueva Ley 7444/2025, que beneficia a las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales.

Según recuerda el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para las microempresas habrá exoneración por 3 años desde la obtención de la cédula Mipymes de las patentes y tasas por servicios prestados en organismos del Gobierno y entidades descentralizadas. Además, con más de 3 años y a partir del cuarto año de antigüedad con cédula, hay descuentos del 75%.

Para pequeñas empresas, 75% de descuentos en igual categoría por tres años desde la obtención de la cédula Mipymes; y a partir del cuarto año, del 50%. Además, contratos a plazo determinado hasta 36 meses sin indemnización y preaviso.

En medianas empresas, habrá acceso a mercados, financiamientos, digitalización, acceso a programas y proyectos, capacitación y asistencia técnica; además de acceso a compras públicas, programas como Hambre Cero y otros destinados a mipymes, según la normativa.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.