30 sept. 2025

Exitosa participación en talleres de Eku’éke danza para todos

30710592

Día dos. Un taller de Eku'éke, danza para todos.

Gentileza

La danza paraguaya hizo vibrar a más de cien personas por día en tres de los cinco talleres de capacitación en danza ofrecidas por Angatupyry compañía de estudios e interpretación, en el marco de su proyecto denominado Eku'éke, danza para todos.

Ni las altas temperaturas propias de nuestro verano o la distancia para muchos fue impedimento para tomar estos talleres desarrollados en el Polideportivo 14 de Mayo del Cuartel General del Ejército (RC 3 Coronel Mongelós).

Los talleres desarrollados fueron técnicas para el equilibrio de botellas/rol del botellero, la polca como baile en pareja y zapateo como recurso coreográfico. Los días martes 28 y jueves 30 se desarrollarán los siguientes temas: La técnica aplicada a la danza paraguaya y chamamé; forma, estilo y esencia. Para participar se puede contactar al (0974) 888-506.

Se trata de una iniciativa privada, a cargo de 21 bailarines que son parte de Angatupyry, bajo la dirección de Gilda Orrego y Rubén Giménez.

Los objetivos de estos talleres son generar ingresos para la compañía y compartir conocimientos con la comunidad, además de hacer que los costos para los interesados sean accesibles, sin importar edad, género, origen socioeconómico o capacidad física.

“Participaron personas de los departamentos Central, Cordillera, Paraguarí, Presidente Hayes y algunas personas que llegaron desde Argentina. En el año queremos llevar Eku’éke a otros departamentos”, comentó a ÚH Gilda Orrego.

El precio accesible de los talleres es posible gracias al apoyo de comercios privados e instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
El ciclo Hydro Experimental, creado por Sonidos de la Tierra, convierte al agua en protagonista de una experiencia audiovisual única que combina música, narrativa y artes visuales. El primer capítulo, La última gota, con la voz de Chirola Ruiz Díaz, abre un camino de conciencia y arte en defensa del recurso vital.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.