03 nov. 2025

Exitosa gira de Sonidos de la Tierra por Alemania

La orquesta paraguaya Sonidos de la Tierra, bajo la dirección del maestro Luis Szarán, se destacó en su gira realizada en Alemania, Esta es para los compatriotas, uno de los más importantes desafíos realizados, tanto para la historia y la cultura que se vive a través de la música.

sonidos de la tierra.jpg

El grupo Sonidos de la Tierra en Alemania. Foto: Gentileza.

La presentación en Berlín fue impecable. Allí se cerró un ciclo de conciertos exitosos por varias ciudades de Alemania, acompañado de los elogios y altos calificativos del público.

El embajador paraguayo en Alemania, Fernando Ojeda, destacó el esfuerzo y la dedicación de los músicos en cada presentación. Sonidos de la Tierra se presentó en Würzburg, Nüremberg, Frankfurt, Göttingen, Oldenburg, Hamburgo y finalmente en Berlín.

La muestra de arte musical se presentó en la recordación del Día de la Amistad, que se celebra cada 30 de julio en Paraguay y que la ONU declaró mundial a pedido del compatriota Ramón Artemio Bracho.

Este evento fue realizado dentro de la significativa gira internacional que los artistas vienen realizando en Europa bajo la denominación Universo Musical de las Reducciones Jesuitas del Paraguay.

El embajador señaló que estos jóvenes músicos contribuyen con su canto a mantener la herencia cultural de los jesuitas. Asimismo destacó la labor del maestro Luis Szarán al frente del grupo.

“El maestro Szarán inició Sonidos de la Tierra como un proyecto social extraordinario en el cual hasta hoy han participado más de 18.000 jóvenes de Paraguay”, expresó el diplomático.

Finalmente, agradeció al Padre Klaus Väthröder y a los miembros de la Misión Jesuita de Núremberg, quienes organizaron la gira y el acompañamiento a la orquesta paraguaya.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.