09 jul. 2025

Exigen a Supremo nicaragüense declarar inconstitucional penalización del aborto

Más de 20 mujeres integrantes del Grupo Estratégico por la Despenalización del Aborto Terapéutico entregaron este martes un escrito ante la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, en el que exigen que se declare inconstitucional la penalización absoluta de la interrupción del embarazo.

nicaragua despenalizacion.JPG

Con bailes y sombrillas exigen restituir el aborto terapéutico en Nicaragua. Foto: somosnoticiascolorado.com

EFE

“Venimos a demandar que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie y decrete inconstitucional la penalización absoluta del aborto terapéutico”, dijo a Efe la coordinadora del organismo de Mujeres Católicas por el Derecho a Decidir, Magali Quintana.

En este sentido, las mujeres organizadas en el grupo estratégico presentaron el escrito a favor de la restitución de la figura del aborto terapéutico, prohibido en el Código Penal de Nicaragua desde 2006.

La legislación facultaba a practicar este tipo de interrupción del embarazo si era determinado científicamente, con la intervención de tres facultativos por lo menos, y el consentimiento del cónyuge o pariente más cercano a la mujer.

La organización interpuso en el año 2007 el primer recurso por inconstitucionalidad del artículo del Código Penal que penaliza el aborto terapéutico.

“Han pasado 8 años y la Corte Suprema de Justicia no se ha pronunciado, y para ejercer presión hemos introducido alrededor de cinco escritos por año, sin obtener ninguna respuesta”, agregó la activista.

Según apuntó Quintana, entre 2011 y 2013 han fallecido más de 40 mujeres, cuyas edades oscilan entre 25 y 35 años.

Dichas muertes, expuso la activista, pudieron evitarse “si hubiesen tenido acceso a practicarse un aborto terapéutico”.

“Estas mujeres tenían enfermedades crónicas y ameritaban practicarse un aborto terapéutico para salvar su vida”, señaló Quintana.

Por su parte, el director jurídico del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Gonzalo Carrión, calificó de “injusta” a la Corte Suprema, asegurando que cada año se ha comparecido ante la misma para pedirle que resuelva los recursos.

A la presentación del escrito acudieron decenas de mujeres con pancartas, máscaras y megáfonos pidiendo la restitución del aborto terapéutico.

En el contexto de la campaña por las elecciones presidenciales de 2006, la Asamblea Nacional nicaragüense aprobó una reforma del Código Penal, que hasta entonces y desde hacía más de un siglo contemplaba el aborto terapéutico.

Más contenido de esta sección
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.