11 sept. 2025

Exigen priorizar a los 23.000 docentes del Banco de Datos

Reunión. Docentes de la OTEP-SN con referentes del MEC.

Reunión. Docentes de la OTEP-SN con referentes del MEC.

Que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) priorice a los docentes en el Banco de Datos de Elegibles a la hora de llenar rubros por jubilaciones es el reclamo que hizo ayer la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-SN). Los dirigentes del sindicato se reunieron con autoridades de la cartera educativa, en modo de protesta por el mal uso del Banco, según denunciaron.

“El problema ocurre porque hay 23.000 profesores en el Banco de Elegibles que ya concursaron, pero no se los tienen en cuenta para ocupar los puestos en aulas”, sostuvo tras la reunión Juan Argüello.

En redes sociales también crece el descontento hacia la entidad estatal por la escasa utilización de este banco, donde todos los que figuran son ganadores de concurso. “Nos preparamos, estudiamos heta jagasta, rendimos una, dos y tres veces para el Banco de Datos solo para ocupar cargos interinos”, se quejó una profesora.

Desde la OTEP-SN no descartan movilizaciones en distintos puntos del país. “Nosotros queremos procesos transparentes, no queremos otra vez volver a las carpetas de recomendados para las salas de clase”, agregó Argüello. Recordó que este es un año electoral con elecciones municipales en todo el país.

SIN PERFIL. Desde el MEC, el director de Asuntos Gremiales, Humberto Ayala, sostuvo que no todos los maestros en el Banco de Elegibles tienen conocimientos requeridos en la malla curricular.

“Muchísimos de ellos no se ajustan a la malla curricular, según datos de la Dirección General de Talento Humano; por lo tanto, se tiene que llamar de vuelta a concursos”, refirió Ayala.

Agregó que se plantea un nuevo concurso para 1.600 cargos en próximos meses.