Un grupo de diputados opositores presentó un pedido de informe dirigido a Petropar para que brinde los detalles sobre los nombramientos, contrataciones y comisionamientos realizados por la institución, luego de conocerse que su presidente, Denis Lichi, ubicó a seccionaleros como funcionarios.
“Desde la concepción tradicional de la política criolla, seguramente, es de total normalidad acomodar a correligionarios, compueblanos y colaboradores; pero en la actualidad es inamisible dejar pasar por alto que el actual presidente de la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi Ayala, ha convertido a la petrolera estatal en una sucursal de la Seccional Colorada N° 109 de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, acomodando a varios de sus correligionarios y dirigentes de base como funcionarios con elevadas remuneraciones”, apunta el documento.
El informe fue solicitado por Kattya González, Édgar Acosta, Celeste Amarilla, Tito Ibarrola, Celso Kennedy y Teófilo Espínola.
Indican que es urgente que organismos de control interfieran en el caso y que el titular de Petropar explique esos contratos, que lesionan gravemente el patrimonio del Estado.
“Las cocinadas deben acabar. Por ello, exigimos la transparencia de este y todos los procesos que tengan a las tinieblas como regla en su quehacer, y nos debemos comprometer como contralores no solo del presupuesto, sino de la confianza depositada por todos los paraguayos y, ante todo, erradicar toda intención rastrera entreguista, heredera del más rancio stronismo”, expresa el proyecto.
En el pedido de informe se exigen detalles como cuáles fueron los protocolos internos llevados adelante por Petropar en cuanto al proceso de nombramientos, comisionamientos y contrataciones realizados desde abril de 2020 hasta la fecha.
Igualmente, se pide conocer cuáles fueron los motivos que dieron lugar a la realización estos contratos.
Finalmente, piden remitir lista de todos los funcionarios que ingresaron a Petropar desde abril de 2020 a junio de 2021 sean nombrados, contratados o comisionados, con el detalle del monto que perciben mensualmente, funciones que desempeñan, lugar y horario donde prestan sus servicios. En el caso de los comisionados el nombre de la institución de la cual provienen, sus salarios y si poseen algún sobresueldo pagado por la petrolera.
Esta reacción de los diputados se da luego de la investigación del diario Última Hora que reveló una decena de comisionados a la empresa estatal, con millonarios salarios, cuyos datos figuran en la seccional colorada N° 109 Juan B. Domínguez de Arroyos y Esteros (Cordillera), de la que Lichi es miembro honorario.
Se detectó también entre los comisionados a Petropar a importantes dirigentes colorados del Departamento de Cordillera.
Uno de los casos hallados es el de Reinaldo Pinto González, comisionado de la Cámara de Diputados, mano derecha de Lichi. Conocido dirigente colorado del distrito de Nueva Colombia. Su hermano, Juan Carlos Pinto, es el candidato a intendente de esa localidad por Concordia Colorada.
Según planillas de Petropar, el funcionario Pinto ocupa el cargo de “asesor de la Presidencia”, es decir, asesora a Lichi. Su paga es de G. 7.900.000 en la petrolera estatal. Mientras que en la Cámara Baja percibe G. 12.000.000.
En total, G. 19.900.000 es lo que cobra mensualmente.
Pinto ya había sido comisionado anteriormente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por pedido de Lichi, cuando este era ministro, entre los años 2018 y 2019.