24 jul. 2025

Exhiben la obra más polémica de León Ferrari en Buenos Aires

La obra más polémica del artista argentino León Ferrari, que muestra la crucifixión de cristo en un avión de guerra, se exhibe a partir de este jueves en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales.

cristo avion.jpg

Exhiben la obra más polémica de León Ferrari en Buenos Aires. Foto: docacine.com.ar

EFE

Por primera vez desde el fallecimiento de Ferrari, en julio del año pasado, la obra “La civilización occidental y cristiana” se podrá visitar durante las próximas dos semanas.

La pieza, que data de 2004 y expone un cristo crucificado sobre un avión bombardero estadounidense, fue muy criticada por la Iglesia argentina, liderada hace una década por el exarzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco.

“La imagen de la pieza cumbre de Ferrari, que llega a préstamo a la institución, ha atravesado una espesa selva de polémicas, y sigue interrogando sobre las formas de la guerra y la crucifixión desde el punto de vista de un arte que depura el sentido y lo hace proliferar en las más contrapuestas interpretaciones”, señaló la Presidencia argentina en su página web.

La obra está acompañada por el texto colectivo “Alto el fuego”, que llama a la reflexión sobre los conflictos bélicos contemporáneos, como los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, los enfrentamientos en Siria e Irak.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.