30 jul. 2025

Ex presidentes de la región debatirán sobre temas de actualidad

24290327

Organizadores. José Altamirano y Ernesto Orbegoso resaltan importancia del foro.

daniel duarte

Paraguay será sede por segunda vez del Foro Latinoamericano de las Ideas que reunirá a ex presidentes de Latinomérica y profesionales para desarrollar varios temas el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones de Conmebol.

José Altamirano, ex ministro de la Corte y director del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, explicó que se desarrollarán temas como los desafíos de la democracia después de la pandemia, economía verde, educación, ciencia, investigación, geopolítica y otros temas que son de interés general.

“Vamos a lograr reunir aproximadamente a 67 expertos internacionales que vienen de 20 países”, resaltó .

Ernesto Orbegoso, secretario general del Instituto y coordinador general del foro apuntó que entre los temas más relevantes del foro se puede citar a la economía verde. El “Paraguay tiene lo que el mundo necesita, reservas importantes de masa boscosa” dijo y mencionó que una de las organizaciones que apoya el evento, Atenil SA, la cual está trabajando a nivel internacional con los certificados de carbono. “Paraguay puede ser la reserva de oxígeno del mundo”, manifestó.

Uno de los ex presidentes que adelantó su venida es Vinicio Cerezo, de Guatemala quien ya se reunió con el presidente electo Santiago Peña. Este no podrá estar porque estará en los Emiratos Árabes

No obstante, el presidente Mario Abdo Benítez confirmó su presencia.

Los ex presidentes que estarán son Eduardo Duhalde, de Argentina; Carlos Mesa y Jaime Paz Zamora, de Bolivia; Cerezo, de Guatemala; Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Calderón y José María Figueres, de Costa Rica; Ernesto Samper de Colombia; y Jamil Mahuad, de Ecuador. Entre los ex presidentes paraguayos se encuentran confirmados Juan Carlos Wasmosy, Raúl Cubas y Luis González Macchi. Horacio Cartes aún no confirmó su presencia.

El ingreso será libre, pero los cupos son limitados y las inscripciones se pueden realizar por whatsapp al número (0984) 420-065

Vamos a hablar de economía verde. El Paraguay tiene lo que el mundo necesita, las reservas de masa boscosa Ernesto Orbegoso, organizador

Vamos a lograr reunir aproximadamente a 67 expertos internacionales que vienen de 20 países José Altamirano, organizador

Más contenido de esta sección
Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.
El abogado Óscar Tuma emitió un comunicado para señalar que la camioneta de Diego Dirisio, que es utilizada por la senadora Noelia Cabrera, fue incautada de forma irregular, ya que su cliente no está condenado. Exige a Senabico que informe sobre la resolución por la que cedió el vehículo.
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una suspensión de 30 días.
El diputado cartista Hugo Meza, de la bancada B, abogó por la apertura de relaciones diplomáticas con la República Popular China, también conocida como China Continental, tras un viaje realizado con la Unión de Partidos Latinoamericanos. Señaló que Paraguay debe dejar de ser “mendigo” de Taiwán.
La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.