15 nov. 2025

Ex policía que asesinó a George Floyd pide un nuevo juicio

Derek Chauvin, el ex policía que asesinó a George Floyd en mayo del 2020, presentó una moción para solicitar un nuevo juicio luego de que ya fuera condenado de tres cargos por la muerte del afroamericano.

Derek-Chauvin.jpg

El agente Derek Chauvin (izquierda) fue acusado de asesinato en tercer grado y de homicidio imprudente por la muerte del afroamericano George Floyd (derecha), el pasado lunes, durante su detención en Mineápolis.

Foto: eldominicano.do.

La moción, interpuesta por el abogado defensor Eric Nelson en un tribunal de Mineápolis (Minesota, EEUU), argumenta que durante el juicio del caso George Floyd contra Derek Chauvin hubo un “abuso de discreción que privó al acusado de un juicio justo, mala conducta del fiscal y del jurado, errores de derecho en el juicio y un veredicto contrario a la ley”.

“La publicidad aquí era tan penetrante y tan perjudicial antes y durante este juicio que equivalía a un defecto estructural en el proceso”, escribió Nelson.

Según el letrado, los fiscales cometieron faltas de conducta como “menospreciar a la defensa, dar fe de manera inapropiada y no preparar adecuadamente a sus testigos”.

Nota relacionada: Ex policía, declarado culpable de todos los cargos por la muerte de George Floyd

Chauvin, de 45 años, fue declarado culpable de asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad y una multa económica de USD 20.000.

El ex agente fue grabado en video arrodillado durante más de nueve minutos sobre el cuello de Floyd, quien estaba esposado e inmovilizado boca abajo en el suelo y suplicaba: “No puedo respirar”.

Durante el juicio, Nelson aseguró al jurado que Chauvin “no usó fuerza ilegal a propósito”. “Esto no fue un estrangulamiento”, dijo, y justificó las acciones de Chauvin y los otros policías que mantuvieron a Floyd en el suelo.

Lea también: Proponen al movimiento Black Lives Matter al Nobel de la Paz

Según Nelson, la enfermedad cardíaca de Floyd y su consumo de drogas fueron factores decisivos: “Están tratando de convencerlos de que la enfermedad cardíaca del señor Floyd no jugó ningún papel (…) No estoy sugiriendo que esto fue una muerte por sobredosis (...), pero es absurdo decir que esto no incidió”.

La sentencia contra Chauvin se anunciará el próximo 16 de junio, según una notificación de la corte del condado de Hennepin (Minnesota), donde fue juzgado Chauvin.

Su homicidio derivó en protestas en Estados Unidos durante varias semanas, tanto contra el racismo, contra la violencia policial.

Más contenido de esta sección
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.