30 abr. 2025

Ex policía es condenado a 22 años y medio de cárcel por asesinato de George Floyd

El ex policía Derek Chauvin fue condenado este viernes en Mineápolis (Minnesota, Estados Unidos) a 22 años y medio de cárcel por el asesinato del afroamericano George Floyd en mayo de 2020, de los que cumplirá 15 años en prisión.

Derek-Chauvin.jpg

El agente Derek Chauvin (izquierda) fue acusado de asesinato en tercer grado y de homicidio imprudente por la muerte del afroamericano George Floyd (derecha), el pasado lunes, durante su detención en Mineápolis.

Foto: eldominicano.do.

El juez Peter Cahill leyó la sentencia en una sesión celebrada en el tribunal del condado de Hennepin, donde Chauvin fue hallado culpable en abril por un jurado del asesinato de George Floyd.

Lea más: Ex policía que asesinó a George Floyd pide un nuevo juicio

El ex agente fue grabado en video arrodillado durante más de nueve minutos sobre el cuello de Floyd, quien estaba esposado e inmovilizado boca abajo en el suelo y suplicaba: “No puedo respirar”.

Floyd falleció el 25 de mayo del 2020 tras ser detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de USD 20 en un supermercado, en una escena que fue grabada por los transeúntes.

Le puede interesar: La muerte de George Floyd fue un homicidio, según las dos autopsias

El homicidio de Floyd derivó en protestas en Estados Unidos durante varias semanas, tanto contra el racismo como contra la violencia policial.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.