13 nov. 2025

Ex ministro de Cartes se pronuncia en contra de la enmienda

El general Bernardino Soto Estigarribia, ex ministro de Defensa de Horacio Cartes, también se pronuncia en contra de la enmienda constitucional promovida por sectores que buscan la reelección presidencial.

soto estigarribia.JPG

El ex ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, rechaza la enmienda. | Foto: Archivo.

Soto Estigarribia utiliza las redes sociales para expresar su desacuerdo con el proyecto de ley de enmienda constitucional promovida por el cartismo, el llanismo y el Frente Guasu.

Embed

En un principio, el ex ministro de Defensa se pronunciaba tibiamente compartiendo en Twitter pronunciamientos y análisis al respecto, como el caso del Colegio de Abogados del Paraguay, que sostiene que la reelecciónpuede plantearse únicamente vía reforma, pero desde hace algunos días expresa con sus propias palabras su rechazo a la campaña de enmienda por violar la Constitución Nacional.

Fue ministro de Horacio Cartes, pero renunció en noviembre del 2015 tras criticar duramente al manejo de las Fuerzas Militares. Tras su dimisión creó el Movimiento de Unidad y Renovación (MUR) de tracción colorada, con el objetivo de ganar bancadas en el Congreso en las elecciones del 2018.

Motivos de su renuncia. “Me dirijo a vuestra excelencia con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de ministro de Defensa Nacional, por sentirme agredido en mi dignidad y en mi sentimiento de respeto a la institucionalidad”, había expresado Soto Estigarribia durante el anuncio de su renuncia como ministro.

La fuerte influencia del entonces comandante de las Fuerzas Militares (FFMM), general Luis Gonzaga Garcete, para designaciones en el Ministerio de Defensa, empujaron a Soto a hacer público su descontento.

Luego de un año, Cartes decidió finalmente cambiar a Garcete.

Lea más: Ministro renuncia y acusa a comandante de transgredir la ley

“El señor presidente de la República y comandante en jefe de las FFAA ha permitido que el señor comandante de las FFMM sobrepase su límite de competencia y se inmiscuya en la organización interna del Ministerio de Defensa”, había denunciado ante los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.