29 ago. 2025

Ex ministro de Cartes se pronuncia en contra de la enmienda

El general Bernardino Soto Estigarribia, ex ministro de Defensa de Horacio Cartes, también se pronuncia en contra de la enmienda constitucional promovida por sectores que buscan la reelección presidencial.

soto estigarribia.JPG

El ex ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, rechaza la enmienda. | Foto: Archivo.

Soto Estigarribia utiliza las redes sociales para expresar su desacuerdo con el proyecto de ley de enmienda constitucional promovida por el cartismo, el llanismo y el Frente Guasu.

Embed

En un principio, el ex ministro de Defensa se pronunciaba tibiamente compartiendo en Twitter pronunciamientos y análisis al respecto, como el caso del Colegio de Abogados del Paraguay, que sostiene que la reelecciónpuede plantearse únicamente vía reforma, pero desde hace algunos días expresa con sus propias palabras su rechazo a la campaña de enmienda por violar la Constitución Nacional.

Fue ministro de Horacio Cartes, pero renunció en noviembre del 2015 tras criticar duramente al manejo de las Fuerzas Militares. Tras su dimisión creó el Movimiento de Unidad y Renovación (MUR) de tracción colorada, con el objetivo de ganar bancadas en el Congreso en las elecciones del 2018.

Motivos de su renuncia. “Me dirijo a vuestra excelencia con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de ministro de Defensa Nacional, por sentirme agredido en mi dignidad y en mi sentimiento de respeto a la institucionalidad”, había expresado Soto Estigarribia durante el anuncio de su renuncia como ministro.

La fuerte influencia del entonces comandante de las Fuerzas Militares (FFMM), general Luis Gonzaga Garcete, para designaciones en el Ministerio de Defensa, empujaron a Soto a hacer público su descontento.

Luego de un año, Cartes decidió finalmente cambiar a Garcete.

Lea más: Ministro renuncia y acusa a comandante de transgredir la ley

“El señor presidente de la República y comandante en jefe de las FFAA ha permitido que el señor comandante de las FFMM sobrepase su límite de competencia y se inmiscuya en la organización interna del Ministerio de Defensa”, había denunciado ante los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.