22 jul. 2025

Ex guerrillero de las FARC admite relación con miembros de Patria Libre

Rodrigo Granda, ex guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), admitió que mantuvo comunicación con Juan Arrom y Osmar Martínez a través del partido Patria Libre, considerado antecedente político del EPP. Sin embargo, rechazó que la guerrilla colombiana haya adiestrado al grupo armado que opera en el norte de Paraguay.

juan arrom y omar martínez.jpg

Juan Arrom y Omar Martínez mantenían comunicación con el ex guerrillero de las FARC. |Foto: Archivo.

Granda, conocido también como Ricardo Tellez, su “nombre de guerra”, como él mismo menciona, refirió que no conoce Paraguay, pero sí a muchos paraguayos con quienes tuvo relación política y de amistad.

Tuvo vinculación especialmente con personas ligadas a la izquierda, entre ellos intelectuales, periodistas y miembros del partido Patria Libre. Recuerda a Juan Arrom y Osmar Martínez. El primero permanece como refugiado político en el Brasil, mientras que el segundo, mientras cumplía una condena por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, falleció en la Agrupación Especializada en diciembre del 2015.

“Lo considero un hombre inteligente”, dijo sobre Arrom, en tanto que desconocía que Martínez había muerto. “Es una lástima, era un hombre joven cuando lo conocí", rememoró en comunicación con Radio Monumental.

Si bien las FARC estaban habilitadas para intercambiar experiencias con quienes lo solicitaran, negó haber formado a guerrilleros de otros países, incluido el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), grupo que, según investigaciones, fue fundado por Martínez.

Para Granda, es una infamia de los gobiernos asegurar que el EPP es una célula de la guerrilla colombiana. Considera que la intención era calificar a las FARC como grupo terrorista internacional. “Nunca hemos asesorado fuera de nuestras fronteras”, insistió.

La Fiscalía había vinculado al ex guerrillero con miembros del EPP argumentando intercambio de correos utilizando seudónimos. Admitió que a él lo llamaban Gallo Pinto, mientras que Canta Grillo era Osmar Martínez.

Sobre la situación de Colombia tras el acuerdo de paz con el Gobierno y el “no” como resultado del plebiscito, mencionó que hubo una campaña de desinformación y mala fe. Agregó que el pueblo se da cuenta del engaño y comienza a movilizarse a favor del pacto para terminar con el conflicto que lleva más de 50 años.

El presidente Juan Manuel Santos trabajó por el pacto con las FARC y durante su segundo periodo presidencial logró firmar el acuerdo con los guerrilleros en La Habana, Cuba. Este trabajo le valió el premio Nobel de la Paz. Sin embargo, en su país enfrenta una campaña liderada por su principal opositor, Álvaro Uribe, su antecesor en la Presidencia.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un motociclista fue detenido tras una persecución policial por hacer piruetas sobre la ruta PY08. Sin embargo, los agentes fueron querellados por un tercero, quien habría intentado impedir el procedimiento y ocultado la motocicleta.
Un ciudadano paraguayo y su abuela fueron detenidos este martes al mediodía cuando intentaban ingresar a Brasil con 111,4 kg de marihuana ocultos en un automóvil. El operativo se llevó a cabo en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una vivienda utilizada para acopio de droga y detuvo a un hombre de 32 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.