11 jul. 2025

Ex gerente de IPS calcula que jubilaciones de funcionarios públicos serán pagadas con impuestos en el 2026

Según Pedro Halley, ex gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), para el 2026 el déficit financiero de la Caja Fiscal será tan grave que las jubilaciones a funcionarios públicos serán pagadas con los impuestos de la ciudadanía.

caja fiscal.jpeg

Foto: www.ip.gov.py.

Foto: IP Paraguay

El ex gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS) Pedro Halley publicó en su cuenta de Facebook sus cálculos sobre la situación de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda.

“Según mis cálculos, y los del propio (ministro de Hacienda, Óscar) Llamosas, en el 2026 el déficit financiero de la Caja Fiscal será tan, pero tan grande que todas las jubilaciones de los funcionarios públicos, docentes, policías, militares, magistrados y docentes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) serán pagadas con impuestos varios (IVA, IRP y otros) y ya no con aportes de los respectivos activos”, comunicó.

El ex funcionario afirmó que actualmente el 40% de estas jubilaciones ya pagan todos los ciudadanos a través de los impuestos.

Nota relacionada: Caja Fiscal arranca 2022 con saldo rojo del 28%

“Eso significa que vos, asegurado en IPS, hoy estás financiando con aportes tu jubilación en IPS; con tus impuestos la jubilación de los funcionarios públicos y de los parlamentarios; y con tu salario tu seguro medico privado”, indicó.

Lamentó que el Gobierno y el Poder Legislativo se encuentren discutiendo cargos, juicios políticos y fueros y no presten atención a la “bomba que explotará en el 2026".

De acuerdo con los datos divulgados por el Ministerio de Hacienda, la previsional pública cerró el primer mes de este año con un déficit del 28% entre los ingresos y los egresos. Esto equivale a G. 88.379 millones (USD 12,7 millones al cambio actual).

También puede leer: Sigue estudio para reformar la Caja Fiscal

Como viene ocurriendo repetidamente, los sectores deficitarios son los policías, militares y docentes. Según el reporte, los maestros terminaron con un saldo rojo de G. 59.780 millones (46%); mientras que las fuerzas públicas con G. 63.748 millones (67% militares y 45% policías), dinero que es cubierto con impuestos.

Actualmente existen 225.631 aportantes activos y 67.568 jubilados. En su reciente informe de Finanzas Públicas, Hacienda alertó que, la alta fragmentación del sistema jubilatorio público irá acrecentando el actual déficit de la Caja Fiscal hasta llegar a los USD 3.535 millones en el 2029. Con este panorama, en 2026 se agotarían las reservas.

Ante esta situación, el Ministerio de Hacienda trabaja en un proyecto que pretende reformar la Caja Fiscal, con el fin de evitar su colapso. La idea de la cartera fiscal es que el documento esté listo en el segundo trimestre del año, es decir, entre abril y junio. Posteriormente, el mismo se pondrá a disposición de los gremios de aportantes y jubilados para debatir al respecto y llegar a un consenso general antes de remitirlo al Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.