28 nov. 2025

Ex funcionarios acusados de supuesta tortura fueron absueltos

Dos ex funcionarios del Centro Educativo Sembrador de la ciudad de Villarrica, Guairá, acusados de una supuesta tortura a siete reclusos, fueron absueltos de culpa y pena por un Tribunal de Sentencia.

Absuelven a ex funcionarios.jpg

La decisión de absolver a los enjuiciados fue unánime.

Richart González.

Los denunciados fueron el ex director del Centro Educativo Sembrador, Roden Leiva, y el ex jefe de seguridad, Derlis Vicente Vázquez.

El Tribunal, presidido por Luis Giménez Sánchez e integrado por César Ramón Báez Vázquez y Julio César Alfonso Vera, decidió absolverlos de culpa y pena. La decisión del fue unánime y, según los magistrados, no se pudo comprobar la culpabilidad de los acusados.

Los agentes fiscales Silvia Cabrera y Santiago González Bibolini, ambos de la Unidad Especializada de Derechos Humanos, solicitaron para el ex director del centro educativo la pena de 12 años y para el ex jefe de seguridad, 14 años.

Durante la sustanciación del juicio se presentaron varias personas, entre ellas, las propias víctimas y profesionales de la psicología, quienes brindaron sus testimonios ante el Juzgado, sin embargo, los magistrados determinaron absolver a los acusados.

Por su parte, la fiscala Silvia Cabrera dijo que para el Ministerio Público existían suficientes elementos que podían comprobar la culpabilidad de los acusados en el hecho.

“No puede quedar impune un hecho tan grave como la tortura hacia personas privadas de su libertad. Fueron vulnerados al no ser escuchados”, señaló la fiscala, y añadió que recurrirá a una apelación.

La denuncia señala que en los años 2014, 2015 y hasta setiembre del 2016, en el Centro Educativo El Sembrador, de Villarrica, los acusados habrían sido causantes de sufrimientos físicos y mentales a siete menores de edad privados de su libertad.

Más contenido de esta sección
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.