15 ene. 2025

Ex diputado Reimer justifica su proyecto de desafectación

La polémica que gira en torno a las tierras del Ministerio de Defensa en la zona conocida como Jardines de Remansito, en Villa Hayes que fueron ocupadas por conocidos empresarios, políticos, jueces y ganaderos sigue dando que hablar.

Ayer, el ex diputado Edwin Reiner, uno de los que presentaron, junto a Bachi Nuñez, el proyecto de ley para desafectar tierras del Ministerio de Defensa a favor de la Comuna de Villa Hayes, sostuvo que los ocupantes actuales “fueron compradores de buena fe” de esas tierras.

Según Reimer, el objetivo del proyecto de ley presentado en su momento era para “solucionar un problema social” y que los ocupantes actuales de esas tierras “fueron compradores de buena fe”, según contó a la 1330 AM.

“Los que hoy ocupan, la mayoría lo compraron de buena fe de otros porque se tenían las documentaciones”, sostuvo.

“Yo creo que el Estado falló en muchas instancias y es injusto tratar a los ocupantes como invasores”, mencionó.

Sostuvo que el conflicto en esa zona data ya del 2001 o incluso antes.

“En el 2001 aparecen los primeros intentos de regularizar esto y sale una ley para desafectar esto para el Ministerio de Agricultura. En el 2002 sale un decreto y otro en el 2020, siempre buscando una solución”, manifestó el ex legislador.

Acotó que la intención era crear una colonización, pero esto se frustró por inundaciones y la población comenzó a abandonar el lugar.

La zona es grande. Ahora se concentran en lo que llamamos parte alta de esta finca. Originalmente son más hectáreas. Nos concentramos solamente en esta finca”, prosiguió.

Aseguró que semanalmente pasa por la zona “y que hay varios agricultores”, pero que se concentraron en la orilla.

El proyecto se aprobó en la Cámara Baja el pasado 21 de junio y con una maniobra política, el miércoles pasado, el documento obtuvo una sanción automática de la ley. Todo el caso generó un repudio y polémica.

Más contenido de esta sección
La Revista Semana afirmó ayer que el Instituto Penitenciario (Inpec) realizará “drásticas sanciones” a responsables de fallas que permitieron el crimen del testigo clave del caso Pecci.
Los resultados de la verificación de los bienes de polémicas autoridades y funcionarios públicos se darían a conocer entre febrero y marzo. En la lista figuran Lizarella Valiente y Ramón Retamozo.