11 nov. 2025

Ex diputado Carlos Portillo fue sobreseído en causa de tráfico de influencias

El ex diputado por Alto Paraná Carlos Portillo (PLRA) fue sobreseído definitivamente en el caso de tráfico de influencias, en el que era sospechoso de supuestamente pedir dinero a cambio de conseguir una resolución beneficiosa en la Justicia.

Carlos Portillo.jpg

Portillo fue expulsado de la Cámara de Diputados en el 2021.

Foto: facebook.com/CarlosPortilloOficial.

La jueza de Garantías N° 5 Cynthia Garcete decretó el sobreseimiento definitivo del ex diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por el Alto Paraná Carlos Portillo, luego de hacer lugar a un incidente de prescripción presentado por la defensa a favor del ex legislador y la otra procesada Lucía Ramona Escobar.

En el documento, la jueza declaró la extinción penal de la causa por la prescripción material y por el doble del plazo de prescripción de dicha causa.

Nota relacionada: La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del diputado Carlos Portillo

Para la jueza Garcete, en setiembre del 2023 prescribió la causa debido a que el Código Penal establece una pena privativa de libertad de hasta tres años.

La fiscala del caso, Luz Guerrero, pidió su rechazo, ya que desde su punto de vista la pena es de cinco años.

Lea también: Carlos Portillo es expulsado de la Cámara de Diputados tras polémicos audios

Portillo había sido imputado por tráfico de influencias, debido a que supuestamente pidió USD 3.000 a una contadora para conseguirle una resolución beneficiosa en la Cámara de Apelaciones de Ciudad del Este, en una investigación que la profesional enfrentaba en el fuero penal.

El caso se destapó luego de una serie de audios que evidenciaban la supuesta intromisión política en casos judiciales tramitados en tribunales de Alto Paraná por parte de Portillo, que habría ocurrido entre agosto del año 2017 y agosto del año 2018, de acuerdo con la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.