19 sept. 2025

Evo Morales retoma sus actividades tras recuperarse de la cirugía de laringe

El presidente de Bolivia, Evo Morales, estrenó hoy públicamente su nueva voz en una rueda de prensa sobre varios temas, al terminar la convalecencia de la operación de la laringe a la que fue sometido en Cuba el 1 de abril y por la que había mantenido silencio o conversado solo en voz baja.

Fotografía del 8 de marzo del 2017, del presidente de Bolivia, Evo Morales, en La Paz (Bolivia). EFE

El presidente de Bolivia, Evo Morales, en La Paz (Bolivia). EFE

EFE

Tras reunirse con el alto mando de las Fuerzas Armadas, el gobernante habló con los medios en el Palacio de Gobierno de La Paz a primera hora del día, reiteró que la operación de su garganta “felizmente salió bien” y agradeció las “oraciones, bendiciones y ritos de los pueblos originarios” para la mejora de su salud.

Los médicos cubanos le extirparon a Morales un tumor benigno en la cuerda vocal izquierda, que le provocaba una ronquera, en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) de La Habana.

“Me siento muy bien”, dijo Morales, cuya voz sonó sin la ronquera que le afectaba desde enero pasado, cuando hizo un largo discurso para conmemorar sus once años en el poder y luego se agudizó por sus intervenciones en actos públicos en diferentes climas del país.

Agregó que cuando se recuperaba en Cuba escuchó informaciones que hablaban de su muerte y a quienes comentaron tal cosa les respondió que se siente “con mucha más fuerza, restablecido y bien ‘overholeado’ (reparado tras mantenimiento)” para seguir trabajando.

Es la primera vez que Morales habla en una rueda de prensa tras la cirugía, aunque hace unos cinco días asistió a una reunión de gabinete en el Palacio para conversar con sus colaboradores.

Hasta hoy, Morales cumplió con la recomendación médica de no hablar mucho y o solo en tono bajo para facilitar su recuperación.

Consultado por la prensa, Morales se refirió a las acciones que tomará el Gobierno frente al abandono de dos obras que hizo el mes pasado la empresa española Corsán Corviam y las negociaciones sobre salarios con la Central Obrera Boliviana (COB), entre otros temas.

Tras su comparecencia ante los medios, Morales viajó al trópico de Cochabamba (centro) para hacer un discurso en la entrega de una escuela en la comunidad San Francisco y en las próximas horas irá hacia a la ciudad sureña de Tarija para entregar tractores.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).