19 nov. 2025

Evo Morales reclama a Mesa y Camacho la “pacificación” de Bolivia

El dimisionario presidente de Bolivia, Evo Morales, instó este lunes a los opositores Carlos Mesa, su contrincante en las presidenciales, y al líder cívico Luis Fernando Camacho, ´"que asuman su responsabilidad de pacificar al país y garanticen la estabilidad política y convivencia pacífica de nuestro pueblo”.

Bolivia.jpg

Evo Morales renuncia como presidente tras la crisis que se generó en Bolivia.

Foto: EFE

Morales, quien este domingo anunció su renuncia tras dos semanas de protesta en las calles por quienes le acusan de fraude electoral, tildó en su cuenta de Twitter a ambos opositores de “discriminadores y conspiradores”.

En su opinión, “pasarán a la historia como racistas y golpistas”.

Embed

El presidente con más tiempo en el poder en la historia del país aseguró que “el mundo y (los) bolivianos patriotas repudian el golpe”, que según el mandatario saliente le ha impedido convocar una repetición de las elecciones.

Lea más: “Evo Morales renuncia como presidente de Bolivia”

Este domingo, la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó la repetición de la primera ronda de las elecciones en un informe y Morales ya había anunciado que los comicios se volverían a celebrar con un órgano electoral renovado, pues el jefe de Estado acordó la destitución de todos los miembros del Tribunal Supremo Electoral.

Embed

En la misma red social, el ex mandatario mostró su agradecimiento y “la solidaridad del pueblo, herman@s de Bolivia y el mundo que se comunican con recomendaciones, sugerencias y expresiones de reconocimiento que nos dan aliento, fortaleza y energía”.

Nota relacionada: “Policía de Bolivia dice que no hay orden para detener a Evo Morales”

Morales se despide en ese mensaje: “Me emocionaron hasta hacerme llorar. Nunca me abandonaron; nunca los abandonaré”.

La incertidumbre es total en el país por la cascada de dimisiones políticas y el vacío de poder creado con su salida a la espera de ver cómo actúan los líderes opositores y las Fuerzas Armadas.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.