11 ago. 2025

Evo Morales: “A las buenas o a las malas, seré candidato”

27823819

Alerta a seguidores. Evo Morales llama a sus simpatizantes a tomar las calles.

ARCHIVO

El ex presidente de Bolivia y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales (2006-2019), advirtió que será candidato presidencial de su partido para las elecciones presidenciales de 2025 “a las buenas o a las malas”, durante un mensaje a sus seguidores en la región de Cochabamba, su bastión político y sindical.

Morales aseguró que se encuentra habilitado para ser candidato, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano dictó una sentencia en diciembre en la que señala que la elección indefinida “no es un derecho humano”.

Esta sentencia indica que una persona puede ser presidente del país por solo dos periodos, ya sea de forma continua o discontinua.

El ex mandatario gobernó durante tres periodos: de 2006 a 2010, de 2010 a 2014 y de 2014 a 2019.

“Hasta este momento, estamos habilitados para ser presidente legal y constitucionalmente, eso no está en debate. Lo que están haciendo es ver cómo con los autoprorrogados buscan cómo eliminar, cómo inhabilitarme. Esa es la pelea y no están pudiendo”, afirmó Morales.

El ex presidente también dijo que cuenta con el apoyo y “es defendido” por “gobiernos de izquierda de América Latina”, y señaló como sus aliados a los presidentes Lula da Silva, de Brasil, y Nicolás Maduro, de Venezuela.

Asimismo agregó que si no quieren habilitarlo como candidato “a las buenas” será “a las malas” y que esto lo logrará con “movilizaciones”. Por su parte, los sectores sociales afines al ex jefe de Estado analizan medidas en contra del congreso del MAS, impulsado por el gobierno de Luis Arce.

“TOMAR LAS CALLES”. Morales llamó a sus seguidores a “movilizarse” en contra del congreso de los sectores cercanos al presidente y les ordenó que “se preparen para salir a las calles”.

El bloque que apoya a Morales convocó su propio congreso del partido gobernante para el próximo 10 de julio.

Arce y Morales están distanciados desde 2021, y el año pasado sus diferencias se profundizaron por la realización de un congreso nacional del partido en el que, en ausencia del mandatario y de sus sectores leales, el ex presidente fue ratificado como líder del MAS y nombrado “candidato único” para las elecciones de 2025.

Más contenido de esta sección
Ocho personas murieron el domingo luego de que un grupo de hombres armados disparara contra una multitud en los exteriores de una discoteca en un municipio rural del suroeste de Ecuador, informó la policía.
El presidente argentino, Javier Milei, sorprendió durante su última cadena nacional al incluir en su defensa del modelo económico una frase tomada textualmente de la película Batman: El caballero de la noche (2012), sin citar su origen cinematográfico. El momento no pasó desapercibido y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Sirven cerveza, juegan mahjong y boxean, así son los robots humanoides que más llamaron la atención esta semana en la Conferencia Mundial de IA (WAIC) de Shanghái, una muestra del poderío y de la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.