24 ene. 2025

Evo amenaza con bloquear Bolivia si no habilitan candidatura

El ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) inauguró este martes una reunión con sectores del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) que le son leales y que advirtieron de que bloquearían carreteras para hacer “respetar” su candidatura a las elecciones generales de 2025.

La reunión, que se realizó en la localidad de Villa Tunari, en la zona del Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical de Morales, fue convocada inicialmente como un congreso nacional para renovar la directiva nacional del partido, aún presidido por el ex mandatario.

No obstante, como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió no supervisar el congreso, los asistentes, incluido Morales, decidieron convertirlo en un “ampliado nacional” para hacer “respetar” las siglas del MAS y a las “familias que están sufriendo económicamente”, según afirmó el mismo ex gobernante.

“Lo que se decida acá se hace en toda Bolivia, que sepa el Gobierno, que sepa el TSE”, sostuvo Morales.

El ex mandatario ratificó que está “habilitado legalmente” para ser candidato en 2025, una decisión que fue tomada en el congreso nacional realizado por sus sectores afines en 2023, pero que no fue reconocido por el TSE. Antes de Morales hablaron otros sindicalistas leales al ex presidente, como el dirigente indígena Ramiro Cucho y el líder campesino Ponciano Santos, quienes incidieron en que se les acabó la “paciencia” ante la reiterada negativa del órgano electoral de supervisar el congreso del MAS. EFE

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes que el Gobierno eliminará la figura de feminicidio del Código Penal y argumentó que “el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad”.
Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy son los nombres de las cuatro mujeres que serán liberadas este sábado por Hamás, en el segundo canje de rehenes por presos palestinos en el marco del acuerdo del alto el fuego en Gaza.
El nuevo orden al que parece encaminarse el mundo ¿será multipolar pero estable o, por el contrario, se caracterizará por una sucesión de enfrentamientos, no solo comerciales y tecnológicos, entre unos pocos gigantes, que mantendrán en 2025 al grueso de la población mundial entre el temor y la depresión?
La Policía Nacional ya tiene identificado al vendedor ambulante que provocó la muerte de una mujer en un colectivo en San Lorenzo. El principal sospechoso ya cuenta con antecedentes por hechos de robo.
Antes de ser arrojados al abismo de Auschwitz, muchos judíos polacos pasaron por guetos como el de Cracovia, donde, tras ser despojados de todas sus pertenencias, vivían hacinados a la espera de que se decidiese si eran aptos para los trabajos forzados o se los enviaba al exterminio.
Las autoridades estadounidenses han detenido a 538 inmigrantes criminales sin documentos y han deportado a “centenares” en la operación contra la inmigración irregular lanzada por el presidente Donald Trump tras haber asumido el lunes la Presidencia, informaron este viernes fuentes oficiales.