09 nov. 2025

Evacúan tres estaciones de tren en Moscú por aviso de bomba

Miles de personas fueron hoy evacuadas en tres estaciones de tren que se encuentran en la misma plaza en el norte de Moscú debido a un aviso de bomba, según informan medios locales.

DIG estación de tren Rusia

Las fuerzas especiales trabajan en el lugar.

EFE

Tras recibir una llamada telefónica sobre la supuesta colocación de un artefacto explosivo, la policía de la capital rusa decidió evacuar inmediatamente las estaciones Leningrádskaya, Yaroslávskaya y Kazánskaya.

La evacuación afectó tanto a los pasajeros como al personal de las estaciones, atestadas de personas que iniciaban sus vacaciones navideñas.

Según medios locales, de un momento a otro se espera la llegada de los artificieros.

El último gran atentado terrorista en este país tuvo lugar precisamente en diciembre de 2013, cuando dos ataques suicidas causaron 34 muertos en la estación de tren de la ciudad de Volgogrado.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó la pasada semana reforzar las medidas de seguridad dentro y fuera del país tras el asesinato del embajador ruso en Ankara y el atentado terrorista en Berlín.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) descartó hoy la versión de un atentado terrorista como causa del accidente del avión Tu-154 del Ministerio de Defensa que se estrelló el domingo en el mar Negro con 92 personas a bordo.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.