18 jul. 2025

Evacuan Palacio de Justicia de Caacupé por amenaza de bomba

La Policía evacuó a funcionarios del Palacio de Justicia de Caacupé luego de una amenaza de bomba en la mañana de este jueves. Los expertos siguen trabajando y aún no se reanudaron las actividades.

Palacio de justicia de Caacupe.jpg

La Policía recibió una amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Caacupé.

Foto: Gentileza

El sistema 911 de la Policía Nacional recibió una llamada pasadas las 08:00 de este jueves en la que indicaban que sería colocada una bomba en el Palacio de Justicia de Caacupé. Esto motivó a que sean evacuados los funcionarios y las personas que se encontraban en el lugar, según confirmó la Policía.

Lea más: Amenaza de bomba obliga a evacuar universidad de Ciudad del Este

Los uniformados llegaron al sitio para verificar la zona y no encontraron ningún artefacto explosivo. Sin embargo, los trabajos se siguen realizando y actualmente, las actividades no volvieron a su normalidad, según reveló el comisario Jorge Piñánez, director policial del Departamento de Cordillera.

Por su parte, el juez Juan Bautista Silva dijo a NPY que se manejan varias hipótesis acerca del origen de la amenaza. Una de ellas sería amedrentar a los magistrados que tienen a su cargo el juicio oral de un interno de la cárcel de Emboscada, que al parecer, pertenece a una facción criminal.

Agregó también que se tienen otras causas emblemáticas, pero no quiso ahondar en ello, afirmando que está en manos de los investigadores.

Más contenido de esta sección
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.