28 nov. 2025

Evacuan Palacio de Justicia de Caacupé por amenaza de bomba

La Policía evacuó a funcionarios del Palacio de Justicia de Caacupé luego de una amenaza de bomba en la mañana de este jueves. Los expertos siguen trabajando y aún no se reanudaron las actividades.

Palacio de justicia de Caacupe.jpg

La Policía recibió una amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Caacupé.

Foto: Gentileza

El sistema 911 de la Policía Nacional recibió una llamada pasadas las 08:00 de este jueves en la que indicaban que sería colocada una bomba en el Palacio de Justicia de Caacupé. Esto motivó a que sean evacuados los funcionarios y las personas que se encontraban en el lugar, según confirmó la Policía.

Lea más: Amenaza de bomba obliga a evacuar universidad de Ciudad del Este

Los uniformados llegaron al sitio para verificar la zona y no encontraron ningún artefacto explosivo. Sin embargo, los trabajos se siguen realizando y actualmente, las actividades no volvieron a su normalidad, según reveló el comisario Jorge Piñánez, director policial del Departamento de Cordillera.

Por su parte, el juez Juan Bautista Silva dijo a NPY que se manejan varias hipótesis acerca del origen de la amenaza. Una de ellas sería amedrentar a los magistrados que tienen a su cargo el juicio oral de un interno de la cárcel de Emboscada, que al parecer, pertenece a una facción criminal.

Agregó también que se tienen otras causas emblemáticas, pero no quiso ahondar en ello, afirmando que está en manos de los investigadores.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.