12 may. 2025

Europa presiona a Irán para que cumpla acuerdo nuclear

Reclamos. Estudiantes siguen sus protestas contra el Gobierno iraní que derribó un avión civil.

Reclamos. Estudiantes siguen sus protestas contra el Gobierno iraní que derribó un avión civil.

Países europeos perdieron la paciencia ante los incumplimientos de Irán con respecto al acuerdo nuclear firmado en Viena de 2015 y aumentaron ayer la presión activando un último mecanismo para tratar de salvarlo.

Francia, Reino Unido y Alemania, firmantes del pacto sobre el programa nuclear iraní, activaron el mecanismo de resolución de disputas previsto en el pacto en caso de violación de compromisos.

“No nos queda otra opción, dadas las medidas adoptadas por Irán”, anunciaron los jefes de la diplomacia de los tres países, Jean-Yves Le Drian, Dominic Raab y Heiko Maas.

El 5 de enero, Irán anunció la “quinta y última fase” de reducción de sus compromisos nucleares como reacción a la salida unilateral en 2018 de EEUU del acuerdo firmado en 2015, que dio paso a sanciones de Washington contra la República islámica.

“Al hacer esto, nuestros tres países (Francia, Reino Unido y Alemania) no se suman a la campaña para ejercer presión máxima contra Irán”, agregaron, dejando entender que no querían unirse a la política de sanciones de EEUU.

La activación del mecanismo de resolución de disputas (MRD), podría restablecer de facto las sanciones de la ONU. “La preservación del Jcpoa (acrónimo del acuerdo de Viena) es hoy más importante que nunca”, dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Irán advirtió a Francia, Reino Unido y Alemania de las “consecuencias” de la iniciativa. “Si los europeos buscan abusar (del procedimiento), deben estar preparados a aceptar las consecuencias”, declaró el ministerio de Relaciones Exteriores iraní.

En tanto, Rusia denunció estas “acciones irreflexivas” de los europeos, que podrían conducir a “nueva escalada” en torno al acuerdo. Así, los tres países europeos llevan la contraria a Donald Trump, quien instó a dejar el pacto y decretar nuevas sanciones. El primer ministro británico, Boris Johnson, se mostró dispuesto a reemplazar el acuerdo de 2015.

MANIFESTACIONES. El régimen iraní arrestó ayer a estudiantes en las protestas vinculadas al derribo involuntario de un avión civil ucraniano por un misil. Esta medida no disminuyó las protestas que se producen desde el sábado en el país, en reclamo a la gestión gubernamental de esta tragedia.

Las fuerzas armadas iraníes reconocieron el sábado último su responsabilidad en la catástrofe del vuelo PS572 de Ukraine International Airlines, derribado por error el 8 de enero por un misil iraní, muy poco después de haber despegado de Teherán, causando la muerte de sus 176 ocupantes.