15 nov. 2025

Euclides Acevedo sugiere cordón sanitario para evitar brote masivo en fase 4

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, pidió este lunes un trabajo coordinado y controles sanitarios entre municipios, gobernaciones y el Ministerio Público, a fin de evitar un brote nacional del Covid-19.

Policia Nacional.png

La Policía Nacional reforzó los controles de las medidas sanitarias por temor a aumento de contagio comunitario.

Foto: Edgar Medina.

Gran parte del país, salvo tres zonas (Asunción, Central y Alto Paraná), inicia este lunes la última fase de la cuarentena inteligente. La habilitación permite más actividades de esparcimiento y reuniones sociales.

Ante la activación de esta última fase, el Ministerio del Interior pidió un trabajo coordinado entre las instituciones a modo de evitar una mayor propagación del virus.

“Voy a sugerir a Salud que se tenga un cordón sanitario para controlar a los que viajan a otras ciudades, o no tendrá sentido la regionalización de las fases”, expresó el titular del Interior, Euclides Acevedo en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Inicia la fase 4 y Salud confirma dos nuevos fallecidos por Covid

A su criterio, si los municipios o gobernaciones incluyen cordones sanitarios y controles sobre las actividades e ingresos a las ciudades, se podrá tener un mayor conocimiento sobre el movimiento en las zonas.

“Lamentablemente vamos a recurrir a una especie de gendarmería en las actividades sociales. Hablaré con la fiscala general para tener algún apoyo”, dijo Acevedo.

El secretario de Estado indicó que en caso de que no se cumplan con las medidas o no realicen este tipo de verificaciones, se podría llegar a una situación terrible por medio de un rebrote nacional del Covid-19 en la población.

Por ello es que el ministro sugiere un trabajo coordinado entre las instituciones; además, sugirió a la ciudadanía continuar tomando todas las medidas sanitarias para prevenir la enfermedad.

Inicio de fase 4

La habilitación de la fase 4 se da ante un ascenso de la curva de contagios y con 31 decesos en el país desde que inició la pandemia hasta la fecha. Solo Asunción, Central y Alto Paraná permanecerán en la fase 3.

Durante este periodo se habilitan más actividades para el esparcimiento, como hasta 50 personas para salas de teatro o cine y el aumento en la cantidad de personas que pueden realizar actividad al aire libre, asistir a cultos religiosos y en laboratorios y exámenes.

Asimismo, se permiten reuniones sociales, pero con un número limitado, lo cual incluye el núcleo familiar.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.