20 ago. 2025

Estudio revela la raza de perro más inteligente del mundo

Científicos de Hungría analizaron a 40 perros de diferentes razas para determinar cuál de ellos podía reconocer la mayor cantidad de los nombres de sus juguetes. Una de ellas reconoció a 37.

Perro inteligente.png

Los siete perros que mostraron un talento excepcional para reconocer sus juguetes por sus nombres fueron Border collies.

Foto: dw.com

Un equipo de investigadores Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd de Hungría estudió a 40 perros dentro de programa de entrenamiento intensivo de tres meses, destinado a enseñarles el nombre de al menos dos juguetes que es la cantidad mínima necesaria para poder evaluar si los perros pueden distinguir los elementos según sus nombres.

Según detalla el estudio, el trabajo consistió en un entrenamiento de interacciones diarias entre el perro y el dueño, durante las cuales el dueño repitió el nombre del juguete varias veces, y sesiones semanales que incluyeron también un adiestrador de perros, informó Infobae.

Claudia Fugazza, investigadora principal del proyecto dijo que, al principio, se planteó la hipótesis de que los factores del desarrollo, como la neuroplasticidad durante la etapa de cachorro, habrían desempeñado un papel en hacer que los cachorros aprendan los nombres de los objetos a un ritmo más rápido, en comparación con los perros adultos por lo reclutaron para este estudio cachorros y adultos.

“Nos sorprendió descubrir que, a pesar del entrenamiento intensivo, la mayoría de los perros, independientemente de su edad, no mostraban ninguna evidencia de aprendizaje. Aún más sorprendente, siete perros adultos mostraron una capacidad de aprendizaje excepcional: no solo aprendieron los dos nombres de los juguetes pero, en el tiempo del estudio, aprendieron entre 11 y 37 nombres novedosos de juguetes más “, precisó la investigadora.

Shany Dror, coautor del estudio, reveló que los siete perros que demostraron este talento excepcional son Border collies, una raza destinada a cooperar con los humanos con fines de pastoreo.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.