23 ago. 2025

Estudio estima por primera vez influencia del Sol en el calentamiento global

La fluctuaciones de la actividad solar tienen un efecto perceptible sobre el clima terrestre, descubrió un grupo de investigadores suizos, que lograron estimar por primera vez la influencia del astro rey en el calentamiento global del planeta Tierra, informó este lunes el Fondo Nacional Suizo.

calentamiento global.jpg

Foto: diariodigitalnuestropaís.

EFE

Pese a que es sabido que las oscilaciones de la actividad solar modifican la intensidad de la radiación que llega a la Tierra, determinar si esas variaciones ejercían o no una influencia mensurable sobre el clima terrestre ha constituido una cuestión central de la investigación climática.

Los científicos involucrados en el estudio han partido de la hipótesis de que los rayos que el Sol arroja sobre el planeta provocan variaciones “más importantes” que las recogidas en modelos anteriores, con el argumento de que esta es la única explicación a los cambios climáticos naturales que ha experimentado el planeta azul en los últimos milenios.

Expertos del Observatorio Psicometereológico de Davos, del Instituto Federal Suizo de Ciencia Acuática y Tecnología (Eawag), del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich y de la Universidad de Berna se han basado en análisis informáticos numéricos para establecer una estimación “sólida” de la influencia de la estrella sobre la temperatura de la Tierra durante los próximos cien años.

Financiados por el Fondo Nacional Suizo, los científicos descubrieron que, después de una fase de alta intensidad solar después de 1950, la actividad del Sol disminuirá próximamente.

El estudio prevé que una radiación más débil de la estrella puede contribuir a una bajada total de la temperatura terrestre de medio grado.

Este efecto, no obstante, no compensará el calentamiento del planeta inducido por las actividades humanas, que ha provocado un aumento de casi más de un grado centígrado de la temperatura global en comparación con las cifras registradas en la era preindustrial

Sin embargo, el director del Observatorio Psicometereológico de Davos y responsable del proyecto, Werner Schmutz, señaló que el descubrimiento de este descenso de la actividad solar es “importante” y puede ayudar a tratar las consecuencias del cambio climático.

“Podremos ganar un tiempo precioso si la actividad del Sol disminuye y si se frena ligeramente el auge de las temperaturas terrestres”, dijo Schmutz, que precisó que este “respiro será pasajero”, debido a que “después de un mínimo de actividad solar, siempre viene un máximo”.

Asimismo, los científicos recordaron que “siempre es complicado” prever cómo afectará el próximo ciclo del astro rey a la Tierra, por la imposibilidad de acceder a los todos los datos de la actividad solar o de la temperatura del planeta.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.