08 ago. 2025

Estudio alerta riesgos del uso del paracetamol durante el embarazo

El paracetamol (o acetaminofén) solo debería emplearse en el embarazo por indicación médica y en las dosis más bajas durante el periodo más breve posible, según un comunicado consensuado por expertos publicado en el último número de Nature Reviews Endocrinology.

embarazadas.jpg

Doctor insta a evitar baby shower y revelación de sexo, por el riesgo que eso implica y ante la situación epidemiológica.

Foto: Pixabay.

Los autores de un nuevo estudio abogan por que se investigue más cómo ese popular fármaco podría, entre otras cosas, afectar al desarrollo fetal o reducir la fertilidad.

El paracetamol se utiliza con frecuencia durante el periodo de gestación y, según cifras estimadas, recurren a él hasta un 65% de mujeres embarazadas en Estados Unidos y más del 50% en el resto del mundo.

Sin embargo, cada vez son más los estudios que sugieren que la exposición prenatal a ese medicamento podría alterar el desarrollo del feto e incrementar el riesgo de que se produzcan ciertos desórdenes neurológicos, reproductivos y urogenitales.

El experto y colíder del estudio David Kristensen, de la Universidad de Copenhague, y un grupo de colegas de otros centros académicos de Estados Unidos llevaron a cabo una revisión de investigaciones basadas en animales y células y en epidemiología humana relacionada con el uso de paracetamol durante el embarazo publicadas entre el 1 de enero de 1995 y el 25 de octubre de 2020.

Según detectaron, la exposición al paracetamol en humanos podría asociarse con resultados adversos neurológicos, urogenitales y reproductivos en hombres y mujeres.

Los hallazgos epidemiológicos están respaldados por estudios experimentales que muestran efectos adversos en animales y modelos celulares.

En un encuentro virtual, Kristensen observó que “los datos sugieren que más del 50% de las mujeres de todo el mundo consumen durante el embarazo” este medicamento “que se compra sin prescripción médica para aliviar dolores leves y moderados y reducir la fiebre”.

“Muchas de estas mujeres no lo consideran un medicamento de verdad con potenciales efectos secundarios”, dijo.

El experto consideró que “es importante tener en cuenta que este fármaco sí está recomendado durante el embarazo por las agencias reguladoras, en contraste con otros medicamentos como el Ibuprofeno y la aspirina y no está contraindicado para el final del embarazo”.

Sí se recomienda en cuadros de “fiebre alta o dolor severo” en mujeres embarazadas.

Por su parte, Shanna Swan, del Icahn School Of Medicine Of Mount Sinai, subrayó que “ahora sabemos que el paracetamol es un químico disruptor endocrino” y señaló que existe una “evidencia significativa que sugiere que (el paracetamol) altera los procesos reproductivos en animales y humanos”.

Los expertos proponen que las embarazadas reciban asesoramiento en las primeras fases de la gestación y no tomen paracetamol a menos que esté indicado expresamente por un facultativo; instan a consultar con un profesional en caso de que se vaya a utilizar durante largo plazo y urgen a minimizar el riesgo tomando la dosis más baja posible durante el periodo más breve posible.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.