08 ago. 2025

Estudiantes y funcionarios del MAG plantarán 10.000 árboles

Durante el desarrollo de la Feria de la Finca Escolar, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó el proyecto Mi Árbol – Sembrando Conciencia, impulsado a través de la Dirección de Educación Agraria (DEA), en conjunto con el Instituto Forestal Nacional (Infona) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el marco del concurso Cuidado del Medioambiente.

Proyecto Mi Árbol Sembrando Conciencia.jpeg

El MAG lanzó una interesante campaña para sembrar 10.000 árboles.

La iniciativa propone la plantación de 10.000 plantines de especies forestales en distintas zonas del país, con la participación de más de 3.000 estudiantes y funcionarios, quienes se comprometerán a sembrar y cuidar al menos tres árboles cada uno.

Este esfuerzo de arborización apunta a combatir los efectos del cambio climático y fomentar una conciencia ambiental desde la juventud. A través de estas acciones, el Gobierno reafirma su apuesta por una educación técnica integral, orientada al desarrollo sostenible y la formación de ciudadanos comprometidos con el país y el planeta.

“Tenemos que ser más ambiciosos, porque es nuestro compromiso como seres humanos dejar un planeta a las generaciones futuras. No podemos desentendernos de la realidad que ocurre con el sector. Por eso, el porcentaje de supervivencia de los árboles que vamos a sembrar es lo importante, de los 10. 000 que sea por lo menos 95%”, señaló durante el evento el ministro Carlos Giménez.

Es importante recordar que el año 2025 fue declarado como el Año del Suelo y el Agua por el MAG. Esta iniciativa busca promover la protección y gestión sostenible de estos recursos esenciales para la agricultura y el medioambiente. La campaña del MAG se centra en la importancia de adoptar prácticas agrícolas sustentables que preserven la salud del suelo y la calidad del agua.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.