09 ago. 2025

Estudiantes a Riera: “Debería hacer más y hablar menos”

Jóvenes secundarios cuestionaron una vez más al ministro de Educación, Enrique Riera, quien los acusó este martes de querer tomar 13 colegios. Pidieron al alto funcionario de Estado hacer más, hablar menos y dejar de mentir.

rieraok.png

Estudiantes despotricaron este martes contra el ministro de Educación, Enrique Riera. Foto: Archivo.

El ministro de Educación llamó a la prensa para manifestar que recibió información de que los dirigentes estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y de la Unión Nacional de Estudiantes (Unepy) tomarían colegios públicos, privados y departamentales, este martes.

Aprovechó la reunión con los periodistas para dar un mensaje especial al grupo: que acerquen sus reclamos, pero antes de la hora del partido Paraguay – Uruguay, ya que lo mejor es que “veamos el partido de la Albirroja tranquilos”.

El grupo respondió a Riera luego de la conferencia de prensa y desmintió lo mencionado por el ministro y seguidor del presidente Horacio Cartes.

“No sabemos de dónde sacó lo de las tomas el ministro. Nosotros llamamos a asamblea para definir qué acciones tomar ante el actuar del Gobierno”, dijo Mauricio Kaiese a nuestra redacción.

A criterio del secundario, el ministro prefirió hablar del partido de la Albirroja en medio del problema en educación por una “estrategia” para “calmar las aguas”.

“El ministro tiene que hacer más y hablar menos, porque lo único que hace es hablar mientras se caen las escuelas”, arremetió el joven.

Agregó que Riera miente al decir que los secundarios quieren instalar una crisis en educación. “Lo que siempre quisimos es que se cumpla con las reivindicaciones. Se siguen cayendo las escuelas, los colegios, eso es alarmante. Hay que tomar medidas”, aseveró.


REUNIÓN CON LEA. Este lunes, el grupo se reunió con la ministra de Hacienda, Lea Giménez. Los secundarios mencionaron cuatro puntos que deben ser atendidos por el Gobierno en materia de educación:

1-Presupuesto propio para infraestructura.
2-Alimentación escolar con una política alimentaria.
3-Presupuesto exclusivo para Educación Media Técnica.

4-Distribución de tablets como recursos pedagógico didácticos.

Según Mauricio, Lea Giménez respondió diciendo que el Ministerio de Educación no necesita aumentar su presupuesto para arreglar las escuelas ya que con el Fonacide se puede hacer.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.