28 ago. 2025

Estudiantes realizan comilona para sostener toma en la UCA

Los alumnos de la Universidad Católica realizaron este domingo una comilona para recaudar fondos a fin de sostener la toma de la sede central. Exigen la restitución de José Antonio Galeano como decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.

estudiantes uca.jpg

Estudiantes realizan comilona frente a la sede central del Rectorado de la Universidad Católica. Foto: Rene Ramos

“Comilona RetomaUCA” se denomina la actividad, en donde se podrá acceder a platos desde G.10.000 que serán servidos por los chefs Pepi Malatesta y Alejandro Servián, informó el periodista de ÚH René Ramos.

Los estudiantes impulsan la medida de fuerza pidiendo la restitución del decano José Antonio Galeano, de forma inmediata y con garantías de que el docente culmine el periodo previsto de su cargo, hasta el 2019.

El docente fue destituido de su cargo a mediados del mes de julio, lo que generó la manifestación de estudiantes, profesores, funcionarios y egresados de la Universidad.

Con aulas alternativas en el campus y en la sede de La Providencia, el Rectorado de la Universidad Católica busca minimizar los efectos de la toma de la sede central liderada por un grupo de estudiantes.

En un comunicado, desde el Rectorado aseguraron que siguen abiertos al diálogo con los alumnos. Indicaron igualmente que mantienen la oferta de una mesa de comunicación para resolver el conflicto.

Los estudiantes en paro, por su parte, lamentaron la actitud del rector de la UCA, padre Narciso Velázquez, a quien acusan de llamar al diálogo por un lado, pero de tomar medidas como sanciones por el otro.

Narciso informó que aquellos estudiantes que no asistan a clases por la toma llevarán ausente. La UCA pide como mínimo una asistencia del 75% en todas sus carreras.

El sacerdote aseguró que “el 90% de los alumnos quieren dar clases”, por lo que están buscando aulas alternativas para que todas las carreras vuelvan a la normalidad”.

Las clases de Derecho supuestamente se desarrollan con normalidad desde ayer en el campus, mientras que la Dirección de Posgrado, el Instituto Pedagógico y la Dirección de Comunicación retoman las actividades académicas desde hoy en la sede de La Providencia, sobre Mariscal López y Yegros; ambos lugares alternativos ante la crisis.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.