09 ago. 2025

Estudiantes de Fiuna retoman clases tras más de 5 meses de paro

Luego de 168 días de paro, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) retomaron las clases este lunes. El sumario al decano Éver Cabrera y otros 29 docentes fue clave para que se levante la medida de fuerza.

Las actividades académicas reiniciaron a las 7.30 con absoluta normalidad, a pesar de las diferencias entre los sectores que apoyaban el paro y los que lo rechazaban, según el secretario del Centro de Estudiantes, Raúl Benítez.

Los docentes también asistieron, incluso los sumariados, atendiendo a que el único que fue apartado del cargo en el marco de la investigación es el decano Éver Cabrera.

No obstante, los estudiantes conformaron un comité de seguimiento a la intervención, que culminará el 17 de febrero, y a los sumarios administrativos que afectan a más de 20 docentes, incluyendo al antecesor de Cabrera, Cirilo Hernaez.

Embed

Cabrera solicitó al Consejo Superior Universitario la intervención de Fiuna en noviembre pasado, la cual fue aprobada, y así evitó, además, el arbitraje del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Fue designado como interventor Julián Agüero de León, quien renunció el 20 de diciembre al fracasar el intento de consenso entre las partes. Había criticado fuertemente a los docentes por no ceder al intento de acuerdo con los universitarios, que estaban dispuestos a dialogar.

En su lugar asumió Ricardo Garay, quien tras la primavera estudiantil del 2015 había trabajado en la intervención de la Facultad de Filosofía, donde la decana de entonces, María Angélica Galeano, fue destituida.

Embed

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.