13 ago. 2025

Estudiantes esperan reunión con el Consejo de Gobierno de la UCA

Una reunión clave se podría dar este miércoles entre estudiantes y el Consejo de Gobierno de la Universidad Católica de Asunción (UCA) a fin de poder destrabar el conflicto generado en la casa de estudios. Los alumnos que realizan la medida de fuerza esperan la firma de un acuerdo escrito para levantar la toma.

UCA.PNG

Los estudiantes de la UCA durante la conferencia de prensa. Foto: @780 AM

Camila Corbalán, una de las estudiantes de la UCA, informó en conferencia de prensa que en la mañana de este miércoles se estarían sentando con las autoridades de la institución universitaria para trabajar en un acuerdo y destrabar la situación.

Para los alumnos, que realizan la medida de fuerza hace 45 días, es fundamental llegar a un entendimiento por escrito porque consideran que es la única forma en que ambas partes se aseguren del cumplimiento de la resolución.

Los estudiantes mantuvieron una reunión con representantes de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), donde lograron exponer sus propuestas y acordar algunos puntos. Cuando todo estaba para poner fin a la toma, el Consejo de Gobierno de la UCA decidió no firmar el documento.

“Acordamos una cosa con la CEP, pero el Consejo de Gobierno decide no firmar y eso genera una crispación. Nosotros no recibimos explicaciones directas del porqué no firmaron la nota a último momento”, señaló la joven.

Son tres los puntos expuestos por los estudiantes. Uno es nombrar a un encargado de despacho en el Decanato de la Facultad de Filosofía tras la salida de José Antonio Galeano. Propusieron el nombre del ex canciller Jorge Lara Castro.

A pesar de que consideran que no se tomó una medida correcta con la salida del ex decano, los jóvenes entienden la situación, y como segunda propuesta esperan que se garantice la continuidad del proyecto académico iniciado por Galeano.

Finalmente, piden garantía de seguridad para todas las personas que formaron parte de la protesta, una vez que todo vuelva a la normalidad, teniendo en cuenta que hay seis imputados a lo largo de este proceso.

TENSIÓN. La repentina reculada del rector y su séquito en la noche del martes elevó la temperatura de los presentes: los obispos se encerraron en la Catedral con los estudiantes, impotentes de suscribir la carta de compromiso, pese a que –al parecer– ellos estaban dispuestos a hacerlo.

La confusión y tensión aumentaron cuando estudiantes de Derecho UCA cruzaron insultos con quienes apoyaban la toma de la Universidad.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.