21 ene. 2025

Estudiantes de la UNA se movilizan ante el riesgo de perder el Arancel Cero

La Federación de Estudiantes de la UNA manifestó su preocupación por la fuerte posibilidad de tratamiento del proyecto hambre cero y la falta de garantía en la protección de los fondos de la Ley de Arancel cero, provenientes del Fonacide.

UNA_46730647.jpg

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción mencionaron que estarán movilizados y en alerta desde esta tarde ante la posible derogación del Fonacide.

Manifestaron que la Ley de Arancel cero, conquistada por estudiantes, fue clave para reducir las desigualdades socioeconómicas, permitiendo a muchos jóvenes el acceso a la educación superior.

“La educación superior gratuita y de calidad es esencial para un Paraguay justo y lleno de oportunidades. Hacemos un llamado a los compañeros y compañeras de la UNA tras agotar las instancias diplomáticas, es hora de levantar nuestra voz frente a la indiferencia parlamentaria y la amenaza de perder fondos esenciales para nuestra educación gratuita”, expresa el comunicado que dieron a conocer.

“Desde la Representación estudiantil ante el CSU de las 14 unidades académicas y la Federación de Estudiantes de la UNA nos posicionamos firmemente y convocamos al gremio estudiantil a unir fuerzas por la defensa del arancel cero”, agrega la misiva.

Los estudiantes hicieron un llamado al estamento estudiantil, luego a toda la comunidad universitaria y finalmente a la ciudadanía para una convocatoria esta tarde desde las 19:00 frente al campus, y mañana frente al Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.