18 oct. 2025

Estudiantes de Derecho de la UNA exigen renuncia de decana y se manifiestan frente a su casa

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA se manifestaron frente a la casa de la vivienda de la decana Miryam Peña, exigiendo su renuncia por supuestas irregularidades en la administración de recursos. Denuncian que compró una costosa camioneta para la institución, mientras que faltan aulas para los universitarios.

Estudiantes de Derecho.png

Los estudiantes se quejan de irregularidades en la administración de la decana.

Foto: Captura de video.

En caravana llegaron los estudiantes frente a la vivienda de Miryam Peña, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Se movilizaron sobre la calle José Martí, casi Choferes del Chaco, con cánticos y petardos, exigiendo la renuncia de la autoridad de la institución.

El dirigente Enzo Yódice comentó en radio Monumental 1080 AM que en una asamblea estudiantil se analizaron las irregularidades en el manejo de los recursos.

“Cómo es posible que nosotros no tengamos aulas, no tengamos baños en condiciones, una sala de lactancia que prácticamente se sustenta a través del bolsillo del alumnado, pero sí uno ve que la decana construye una nueva sala de profesores. Ella dice que estamos en quiebra técnica, pero, al contrario a lo que ella dice, se adquiere una camioneta de G. 300 millones, para uso y fines de institucionales”, reclamó.

El grupo había presentado una denuncia contra Peña argumentando un caos administrativo, el incumplimiento del Estatuto de la UNA, la desestabilización de la comunidad estudiantil y otras supuestas irregularidades.

Asimismo, mencionan que su falta de liderazgo y la ausencia de un marco regulatorio condujeron a unas elecciones irregulares del Centro de Estudiantes.

La ex ministra de la Corte Suprema asumió como decana de Derecho de la UNA en el 2022, convirtiéndose en la primera mujer en desempeñarse en este cargo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente cálido y se prevén precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas durante la jornada. El fin de semana seguiría con tiempo inestable y anuncian el ingreso de un frente frío este sábado.
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.