06 jul. 2025

Estudiantes crean proyecto para reducir mortandad de las abejas

Estudiantes mexicanos desarrollaron un proyecto para reducir la mortandad de las abejas y garantizar la producción de miel aplicando al insecto y a la flora procesos de cuidado, informó este martes la Universidad Tecnológica de México (Unitec).

abejas.jpg

La producción de miel es esencial para el estado de Chiapas, y contribuye tanto en el aspecto ambiental como en el económico y el social. Foto: reporteniveluno.

EFE


El proyecto “Rocío Sagrado”, de Anahí Vázquez Reyes, una de las cinco ganadoras del Premio Unitec a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social 2017, pretende cuidar a las abejas reinas y su entorno para que vivan de uno a tres años, produciendo la misma cantidad de miel sin recurrir a la sobreexplotación.

“Nuestros procesos se diferencian de otros porque no sobreexplotamos a las abejas; solo hacemos dos cosechas de miel al año”, expuso la galardonada.

Agregó que ella y su equipo de trabajo cultivan plantas y árboles en Tonalá y Pijijiapan, en el sureño estado Chiapas, para mitigar los efectos que provocan los cambios de clima en la flora mexicana, esencial para la polinización que llevan a cabo las abejas.

Estas acciones pretenden optimizar la calidad de vida del insecto para evitar tanto la migración como la muerte, algo que sucede a nivel mundial.

De acuerdo con la emprendedora, la producción de miel es esencial para el estado de Chiapas, y contribuye tanto en el aspecto ambiental como en el económico y el social.

“Ambiental porque ayudamos a retomar la flora que se está perdiendo exclusivamente en Chiapas; en lo económico, porque estamos generando otra fuente de ingresos en el estado, no simplemente como parte turística, ni cafetalera, sino también en apicultura”, abundó.

La contribución a la parte social surge de la voluntad de la emprendedora de “impulsar a comunidades que fueron afectadas por el sismo de septiembre del año pasado y, la inclusión de la mujer porque aún sigue el tema del machismo en el estado”.

Para la mexicana, recibir este galardón supone “un impulso para seguir creciendo y seguir ayudando al medio ambiente y a las personas”.

El proyecto “Rocío Sagrado” debe su nombre a la mitología griega, inspirado en la historia del Dios Zeus, quien obsequió a los mortales “un alimento sagrado” en forma de abejas y de rocío, de donde nace la miel.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.