Iniciativa. Waraní busca dar un impulso de oportunidades para las generaciones futuras.
Gentileza
Dando el primer paso para que el desarrollo de videojuegos sea una posibilidad para todos los estudiantes, sin importar su ubicación o recursos disponibles, Waraní Studios anunció la entrega de 100 becas de 5.000 USD cada una para el Curso de Desarrollo de videojuegos Unreal Engine 4.
Esta acción marca el inicio de un gran proyecto que arrancará en 2024 y que tiene como objetivo fomentar el interés y la educación del desarrollo de videojuegos en el país, involucrando el talento creativo de los alumnos. Eduardo Benítez, director de marketing y fundador de Waraní Studios, explica que la primera fase de este proyecto se centrará en beneficiar a cinco colegios de diferentes regiones y que incluyen el Colegio Departamental Concepción, el Centro Regional de Educación Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia de Ciudad del Este, el Centro Educativo Los Laureles, el Centro Educativo Integral Carlos Rubén Cáceres Buscio de Villarrica y el Centro Regional de Educación Juan E. O’Leary - Bachillerato Técnico. Benítez espera que esta etapa inicial abra las puertas para la participación de más instituciones escolares en el programa. ‘‘Los estudiantes de estos colegios tendrán la oportunidad única de explorar y desarrollar habilidades en el emocionante mundo del diseño de videojuegos’’. En la segunda fase, la firma planea la capacitación de maestros paraguayos por parte de expertos de Epic Games, asegurando un seguimiento más especializado y serio en la enseñanza de desarrollo de videojuegos. La tercera etapa, es ‘‘la más ambiciosa’’ porque contempla la asignación de fondos para proporcionar a cada colegio del país una computadora gamer. Benítez explica que este paso crucial permitiría a los estudiantes desarrollar juegos de alta calidad y fomentaría la creatividad en el ámbito educativo. Además de esto, el representante de la empresa que posicionó a Paraguay en el mundo con juegos como Pombero: El señor de la noche y The Origin: Blind Maid (Malavisión) reveló planes adicionales, como la creación de un estudio en Chacarita dedicado a la producción de juegos exportables al mundo. ‘‘Este proyecto adicional busca involucrar a jóvenes talentos de la región en la industria del desarrollo de videojuegos’’. Por su parte, José Ávalos, destacado docente del Centro Educativo Los Laureles y colaborador de estudio, destaca que esta es una oportunidad creativa en la era digital para los niños y adolescentes, permitiéndoles no solo entretenerse, sino también desarrollar habilidades clave con el acceso a plataformas educativas que facilita su participación en esta creciente industria. El docente se dedica hace años a desarrollar en aulas videojuegos y robótica. Con esta iniciativa, la compañía quiere impulsar el talento local y posicionar al país en el mapa global de la industria de videojuegos made in Paraguay.
‘’El país necesita salir del pozo de la ignorancia. La educación necesita ser excluida del nefasto ránking de los peores, pero... no será posible el pensamiento lógico real, cuando los laboratorios son limitados de elementos para el plano intelectual por falta de inversión. Paraguay no puede seguir siendo el único país de la Región con solo 3,7% de inversión del PIB en educación’’, el mensaje para el MEC de Nicolás González en su discurso de mejor egresado del Colegio Nacional de EMD Dr. Fernando de la Mora de la misma ciudad. Nicolás González
copa oba 2023
Bomberos paraguayos, primeros en destreza El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) se destacó en la Copa Oba 2023, un encuentro internacional de habilidades y destrezas Bomberiles en Santiago de Chile, luego de una pausa de tres años debido a la pandemia. Tras una travesía de 48 horas por tierra, la delegación paraguaya logró ser finalista en cinco categorías, obteniendo tres primeros puestos y dos segundos. Destacaron que este éxito consolida a Paraguay como el país e institución de Bomberos con más Copas Oba ganadas en América, demostrando su preparación y capacidad. El evento se realiza desde el 2012 y demuestra la resiliencia y dedicación de los bomberos, fortaleciendo la solidaridad en la comunidad bomberil internacional.
Gentileza
A más escuelas. El proyecto quiere llegar a todo el país para facilitar la participación en la creciente industria.
Miles de jóvenes de todo el país se preparan para participar de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre bajo el lema “Juntos con María, sembrando esperanza”, en el marco del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La inscripción y la matriculación en escuelas y colegios públicos son totalmente gratuitas, recordó a las familias el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez. Instó a denunciar cualquier cobro indebido. Esto, atendiendo a que el año escolar cierra y en muchas instituciones ya se empieza a convocar para las inscripciones del 2026 tras la entrega de las libretas de calificaciones.
Un colectivo de organizaciones ciudadanas presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el ex intendente de AsunciónÓscar Nenecho Rodríguez y concejales municipales, por la presunta comisión de lesión de confianza, prevaricato y abuso de funciones, tras la aprobación de un acuerdo que cede 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en su comunicado N° 20 de este año, solicita al presidente Santiago Peña conformar una comisión nacional de crisis en salud pública para una auditoría técnica y financiera integral al Ministerio de Salud Pública (MSP).
El Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) presentó hoy a senadores una propuesta para el aumento salarial de 4.300 enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos salarios rondan los G. 3.000.000 hace 14 años, y que con el descuento ganan menos del salario mínimo legal vigente G. 2.899.048.
El concejal Humberto Blasco (PLRA) aseguró que la administración de Luis Bello busca justificar de manera “torcida” la maniobra financiera de vaciar las cuentas de bonos para llevarlos a una cuenta de recaudación. Advirtió que ahora será más difícil controlar los pagos por las obras que debían financiarse con bonos.