16 nov. 2025

Estudian si objeto de 55 metros de largo corresponde al ARA San Juan

La empresa estadounidense Ocean Infinity estudia si el objeto de 55 metros de largo hallado en la primera área donde buscan el submarino argentino ARA San Juan, desaparecido en el Atlántico Sur el pasado noviembre con 44 tripulantes a bordo, se corresponde con el sumergible.

ARA San Juan.jpg

Estudian objeto de 55 metros de largo hallado en la primera área donde buscan el submarino argentino ARA San Juan.

Archivo.

Los familiares que trabajan junto a los estadounidenses en la búsqueda científica del submarino indicaron este miércoles que puede tratarse de una “formación geológica”.

Tres días después desde que comenzaron las operaciones de rastrillaje en las áreas recomendadas, un objeto de cerca de 55 metros captó la atención de los profesionales y lo analizarán desde el barco noruego Seabed Constructor, que zarpó de Comodoro Rivadavia (Chubut, sur) el pasado viernes.

Lea más: Empresa estadounidense inicia búsqueda del ARA San Juan desaparecido

“El equipo técnico de la empresa nos informó que se sigue investigando el contacto de ayer (martes), vimos las primeras imágenes, de una formación alargada de aproximadamente 55 metros de largo, podría ser una formación geológica porque es un tanto irregular, pero se sigue trabajando en obtener imágenes más claras antes de bajar el ROV”, reza el texto difundido por los familiares.

Los equipos ROV, son Vehículos Submarinos Autónomos con capacidad de sumergirse hasta 6.000 metros de profundidad, una tecnología nunca antes usada para operaciones de búsqueda de la nave desaparecida.

Medios locales afirmaron que el San Juan tenía 65,93 metros de eslora.

Estamos manteniéndonos cautelosos hasta que sepamos con exactitud de qué se trata el objeto”, dijo a Efe Andrea Merel, mujer del suboficial Alfaro Rodríguez.

Oscar Aguad, ministro de Defensa, explicó el pasado lunes que el capitán del barco le informó de que en 10 días pretenden barrer la zona de búsqueda, aunque tienen un margen de 60 hasta 120 días.

Asimismo, añadió de que la fragata argentina Espora está patrullando la zona para que ningún pesquero “pueda interferir en las operaciones” de búsqueda.

Ocean Infinity es conocida internacionalmente por participar en la infructuosa búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido en 2014.

Nota relacionada: Submarino argentino desaparece en el mar con 44 tripulantes

El 15 de noviembre de 2017, el submarino de fabricación alemana incorporado a la Armada argentina en 1985 ARA San Juan -reacondicionado hace pocos años- reportó por última vez su posición mientras regresaba desde el austral puerto de Ushuaia a su base en Mar del Plata, y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de la nave.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.