22 jul. 2025

Estudian frecuencias de ondas gravitatorias para observar agujeros negros

Astrónomos en Estados Unidos trabajan en la observación de las frecuencias de las ondas gravitatorias emitidas por los agujeros negros para entender la actividad de los considerados de masa intermedia, informa Nature Astronomy.

sagitario a.jpg

Astrónomos en Estados Unidos trabajan en la observación de las frecuencias de las ondas gravitatoria.

Foto: Reuters

Un estudio de astrofísicos de la Universidad de Vanderbilt (EEUU), liderados por Karan Jani, explica que se podrían captar instantáneas sobre la actividad de los agujeros negros de masa intermedia a través de las ondas gravitatorias.

Estos astrofísicos resaltan en la citada revista científica británica que los agujeros negros son los grandes enigmas del universo y en los últimos años surgió lo que se denomina astronomía de las ondas gravitatorias.

Ese tipo de astronomía permite medir directamente las ondas gravitatorias emitidas por los agujeros negros.

El Observatorio de detección de ondas gravitatorias, conocido por sus siglas en inglés LIGO, fue diseñado para confirmar la existencia de estas ondas, mencionadas por primera vez por la teoría de la relatividad de Albert Einstein.

Nota relacionada: ¿Agujero negro se tragó estrellas?

La primera observación directa de una onda gravitatoria se produjo el 14 de setiembre de 2015, identificándose con el código GW150914, y se presentó al público el 11 de febrero de 2016.

Gracias al LIGO, los investigadores aprendieron mucho sobre los agujeros negros y desarrollaron teorías, desde el tamaño de esos espacios hasta sus propiedades físicas.

Sin embargo, falta conocimiento sobre los agujeros negros de masa intermedia, los que se sitúan en tamaño entre los supermasivos (al menos un millón de veces más grande que el Sol) y los estelares (de entre cinco y cincuenta veces mayor que la masa del sol).

Esta falta de conocimiento podría ser resuelta gracias a una nueva investigación de la citada universidad, que diseñó una manera de captar imágenes de agujeros negros intermedios.

Lea más: Científicos se preparan para mostrar la primera foto de un agujero negro

“Así como una orquesta sinfónica que emite sonido a través de un conjunto de frecuencias, las ondas gravitatorias emitidas por los agujeros negros ocurren en diferentes frecuencias y tiempos. Algunas de estas frecuencias son de banda ancha, mientras que algunas son de banda más baja, y nuestro objetivo de la próxima era de astronomía de ondas gravitatorias es capturar las observaciones de estas dos frecuencias” de los agujeros negros, señaló Jani.

“La posibilidad de que estos agujeros de masa intermedia existan, pero que actualmente estén escondidos de nuestra vista es a la vez tentador y frustrante”, dijo Deidre Shoemaker, uno de los autores del artículo publicado.

Más del tema: Hallan relación entre choque de galaxias y voracidad de agujeros negros

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.