31 ago. 2025

Estudian en Bolivia tres casos con sospecha de coronavirus

Tres extranjeros fueron aislados con síntomas sospechosos de coronavirus en un hospital de la ciudad boliviana de Uyuni, donde quedaron pendientes de análisis, aseguró este martes el gobernador de la región de Potosí, Omar Véliz, mientras el Ministerio de Salud de Bolivia aún no se ha pronunciado.

coronavirus_18115529.jpg

Una ilustración creada en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta revela la morfología ultraestructural exhibida por el nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV).

Foto: EFE

El gobernador dijo en rueda de prensa que los extranjeros se encontraban desde hacía dos días en un hotel de la localidad de Colchani, donde presentaron síntomas como “gripe, resfrío, alta temperatura”, tras lo que fueron trasladados al Hospital Eduardo Pérez de Uyuni, donde quedaron “bien aislados”.

Véliz confió en que los análisis descarten la enfermedad, por la repercusión que pudiera tener en caso de confirmarla para Uyuni, uno de los principales destinos turísticos de Bolivia, donde está el salar continuo más extenso del mundo.

El departamento de Salud del Gobierno interino de Bolivia aún no se ha pronunciado al respecto.

Lea más: China pide calma mientras intenta revertir propagación de coronavirus

Hace dos semanas el ministro interino de Salud, Aníbal Cruz, dijo que las autoridades sanitarias de Bolivia están atentas por el “gran flujo de migrantes” principalmente asiáticos que llegan al país, ya que el brote de coronavirus tiene como epicentro la ciudad china de Wuhan.

Además de la cantidad de comerciantes bolivianos que viajan a China a adquirir mercadería, sin voluntad de “causar un estigma y una alerta innecesaria en la población migrante”, pero sí para estar atentos con el fin de evitar que la enfermedad llegue y se propague, según el ministro.

El Gobierno transitorio de Bolivia activó mecanismos de vigilancia epidemiológica, como el control en aeropuertos y la difusión de información, para evitar el ingreso del coronavirus al país.

Lea además: China aumenta a 425 los muertos por coronavirus

Una de las medidas es la preparación de los centros de salud de referencia en las principales ciudades bolivianas “en caso de que existiera un caso sospechoso para el aislamiento correspondiente”, de acuerdo con Cruz.

El brote ha provocado al menos 425 muertos en China continental y más de 20.000 contagiados, además de haberse detectado casos en otros países.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.